El Cabildo mantiene abierto el plazo para la instalación de energía fotovoltaica en viviendas y empresas. La Institución insular ha destinado más de 500 mil euros a dos líneas de ayudas para financiar hasta el 60% de las inversiones realizadas por particulares en la instalación de placas fotovoltaicas en viviendas y empresas de La Gomera. Curbelo subraya que esta es la tercera ocasión que se ponen en marcha estos incentivos orientados a mejorar la eficiencia energética insular y favorecer el ahorro.
El Cabildo de La Gomera recordó que el plazo para solicitar las ayudas destinadas a fomentar el autoconsumo energético finalizó el 10 de enero. En esta nueva convocatoria, la Institución insular había destinado más de 500 mil euros para financiar hasta el 60% de la inversión realizada por particulares y empresas en la instalación de placas fotovoltaicas. Además, estas ayudas también incluyen la posibilidad de incorporar sistemas de almacenamiento a instalaciones ya existentes.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, destacó que esta era la tercera vez que se ponían en marcha estas iniciativas, orientadas a mejorar la eficiencia energética insular y favorecer el ahorro económico. Según explicó, ya eran más de 200 los proyectos financiados en convocatorias anteriores, consolidando a La Gomera como un territorio referente en la promoción de la sostenibilidad energética. “Estas ayudas no solo representan un alivio económico para las familias y empresas, sino que refuerzan nuestro compromiso con la transición energética y la lucha contra el cambio climático”, afirmó.
Modalidades de ayuda para viviendas y empresas
La convocatoria está dividida en dos modalidades de financiación. Para viviendas, se contemplaba una ayuda de hasta 6.000 euros para instalaciones de menos de 10kW, y hasta 14.000 euros para aquellas entre 10kW y 20kW. Asimismo, las comunidades de vecinos podían optar a un máximo de 25.000 euros, mientras que para la incorporación de baterías a instalaciones ya existentes, la ayuda podía alcanzar los 8.000 euros.
Para empresas, se habían establecido ayudas de hasta 6.000 euros para instalaciones sin almacenamiento y hasta 14.000 euros para aquellas que incluyesen sistemas de almacenamiento. Además, las empresas que desearan añadir baterías a sus sistemas existentes podían recibir una ayuda máxima de 8.000 euros. La consejera de Industria, Cristina Ventura, resaltó que esta convocatoria no solo impulsa la instalación de sistemas de generación renovable, sino que también fomenta el uso de tecnologías de almacenamiento, esenciales para optimizar el autoconsumo y garantizar la eficiencia energética.
Cómo presentar las solicitudes
Las solicitudes podían presentarse de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Cabildo Insular de La Gomera o de manera presencial en el Registro General de la institución. Toda la documentación necesaria, junto con los anexos requeridos, estaba disponible en la web oficial del Cabildo.
El presidente Curbelo animó a la ciudadanía y al tejido empresarial a no dejar pasar esta oportunidad para apostar por el autoconsumo energético. “Es el momento de dar un paso más hacia un futuro más sostenible, reduciendo los costes energéticos en hogares y empresas, mientras trabajamos por una isla más respetuosa con el medio ambiente”, concluyó.