El Ayuntamiento de La Laguna ha sido galardonado con la bandera de Sendero Azul para el Camino de la Costa, ubicado en Punta del Hidalgo, en un acto celebrado esta semana en Murcia. Este distintivo a nivel nacional reconoce los valores medioambientales y paisajísticos de este recorrido costero lagunero, reafirmando así la importancia de la conservación del entorno natural.
La concejala de Playas y Piscinas, Cristina Ledesma, fue quien recibió el reconocimiento en el Instituto de Turismo de Murcia. Ledesma subrayó que este sendero, conocido popularmente como el Camino de San Juanito, ha conseguido revalidar este distintivo por quinto año consecutivo. “Este galardón reafirma el compromiso del Ayuntamiento de La Laguna por la conservación y divulgación de las características medioambientales de este sendero, el único en Tenerife con esta distinción”, afirmó la concejala.
Características del Camino de la Costa
El recorrido del Camino de la Costa, que se extiende por aproximadamente 2,7 kilómetros, inicia en la playa del Roquete y se dirige hacia la piscina natural del Arenisco y el Faro de Punta del Hidalgo, concluyendo en la ermita de San Juanito. Realizar este recorrido a pie toma alrededor de 45 minutos y transcurre paralelamente a la costa, brindando a los senderistas vistas de las características formaciones volcánicas y una rica biodiversidad.
En los últimos años, se han llevado a cabo diversas mejoras en la zona, incluyendo la instalación de puntos de avistamiento de aves y la renovación de la cartelería informativa del sendero, como parte de un esfuerzo continuo por preservar este espacio natural.
Senderos Azules en España
El programa Senderos Azules, impulsado por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), tiene como finalidad resaltar itinerarios que muestran una notable riqueza natural y cultural, al mismo tiempo que promueve el respeto medioambiental a través de actividades turísticas, educativas y recreativas. En 2025, la ADEAC ha entregado el galardón a un total de 154 Senderos Azules en España, de los cuales 26 han sido premiados por primera vez, sumando una red que supera los mil kilómetros.
Para recibir el galardón de Sendero Azul, los caminos deben cumplir una serie de estándares agrupados en cuatro categorías: características del sendero, información y señalética, conservación del patrimonio natural y cultural, y uso público de estos espacios. Este año, el jurado estuvo formado por expertos de diversas comunidades autónomas y entidades relacionadas con la naturaleza y el turismo.
Con este reconocimiento, el Ayuntamiento de La Laguna refuerza su compromiso con la preservación de su entorno natural y la promoción de un turismo sostenible y respetuoso.