Curbelo destaca los resultados de este modelo de gestión compartido
El Centro de Interpretación Casa de la Miel de Palma, gestionado por la Asociación Insular de Desarrollo Rural de La Gomera (Aider), cumplió su primera década de actividad, consolidándose como un referente necesario para quienes deseaban conocer y profundizar en una de las tradiciones más singulares de la isla de La Gomera.
Crecimiento en la afluencia de visitantes
Desde su inauguración a finales de 2014, el Centro experimentó un crecimiento constante en la afluencia de visitantes, reflejando su creciente popularidad y relevancia. En el año 2019, ya se alcanzaron las 3.757 visitas anuales, y desde entonces estos datos siguieron subiendo hasta llegar a las 4.861 visitas anuales en 2023. En el primer semestre de 2024 también hubo un incremento del 14% respecto al mismo periodo del año anterior. En la suma de esos 10 años, hasta julio de 2024, pasaron por el centro un total de 28.903 visitantes, una clara evidencia del interés que suscita este establecimiento tanto entre locales como turistas.
Valoración del presidente Curbelo
El presidente, Casimiro Curbelo, puso en valor los resultados obtenidos en este tiempo y destacó el modelo de gestión compartido con Aider que permitió incorporar acciones de dinamización social en el entorno del propio centro. “Es una muestra de cómo una infraestructura pública genera sinergias con los vecinos y vecinas de la zona y, también, con los visitantes”, aseveró.
Horario y actividades del Centro
La Casa de la Miel de Palma abre sus puertas de miércoles a sábado, en horario de 10.00 a 17.30 horas, ofreciendo a sus visitantes una experiencia enriquecedora a través de un servicio gestionado hasta la fecha por Aider La Gomera. Además de las visitas individuales, el Centro organiza actividades con reserva previa, que incluyen rutas didácticas por los palmerales cercanos, talleres interactivos y degustaciones de productos tradicionales como miel de palma, guarapo y gomerón.
Recursos didácticos y productos locales
La consejera insular de Sector Primario, Noelia Morales, detalló que el espacio cuenta con paneles interpretativos, recreaciones, exposiciones artísticas y material didáctico, diseñados para que los visitantes pudieran sumergirse en la importancia cultural y económica que la palma canaria representa para La Gomera. “Además, se ofrece una variada selección de productos locales, como miel de palma, gomerón, esteras, sombreras o publicaciones, que refuerzan la conexión entre los visitantes y la cultura local”, explicó.
Colaboración con la población local
La gerente de Aider, Inmaculada Hernández, reiteró que la Casa de la Miel de Palma es una pieza clave en la oferta turística y cultural de La Gomera. “Su labor va más allá de la simple exposición, ya que desempeña un papel vital en la promoción del producto local y en el desarrollo sostenible de la comunidad”, apuntó. Un aspecto distintivo de este Centro es su estrecha colaboración con la población local, a través de cursos, talleres y actividades que se convirtieron en una seña de identidad. Estas iniciativas no solo fomentan la cohesión comunitaria, sino que también aseguraron la transmisión intergeneracional de las tradiciones y prácticas asociadas a la palma.
Nueva página web para facilitar el acceso a la información
En su continuo esfuerzo por mejorar y acercarse a su público, la Casa de la Miel de Palma lanzó recientemente su página web, una herramienta diseñada para facilitar el acceso a la información y potenciar la difusión de su oferta. Con esta plataforma, el Centro busca fortalecer su vínculo con la comunidad y los visitantes, garantizando que la riqueza de la cultura gomera sea conocida y valorada por todos.