El Ayuntamiento de La Laguna, a través de su concejalía de Turismo, ha anunciado el lanzamiento de una nueva edición del programa Walk & Talk, que comenzará en abril. Este proyecto de rutas culturales, lingüísticas y medioambientales regresa con quince actividades nuevas, incorporando diversas novedades que refuerzan su enfoque sostenible, inclusivo y educativo.
Desde su inicio en 2021, el programa ha atraído a más de 850 participantes en más de 50 recorridos. La edición de Walk & Talk 2025 se extenderá hasta septiembre y, al igual que en años anteriores, ofrecerá itinerarios guiados de forma gratuita por expertos en educación ambiental, patrimonio y turismo activo.
Un espacio de aprendizaje y encuentro
Estefanía Díaz, concejal de Turismo, destacó que “Walk & Talk es mucho más que una ruta a pie. Es un espacio de aprendizaje y de encuentro para personas de diferentes edades, orígenes y lenguas. Fortalecemos la identidad lagunera desde una perspectiva diversa, promoviendo la movilidad sostenible, el diálogo cultural y el disfrute del entorno natural”.
Este año, el programa incorpora una nueva modalidad llamada Lite Edition, que ofrece itinerarios más cortos, de una a dos horas de duración, pensados para adaptarse a la jornada laboral. Además, continuará la Taste Edition, que se centra en el desarrollo rural y el producto local, con cinco rutas temáticas que incluirán visitas a productores, bodegas y espacios gastronómicos de la región.
Javier González, guía oficial de turismo y coordinador de Tivity, subrayó que “este año cuidamos cada ruta para garantizar que sea no solo una experiencia de ocio, sino también de conexión con el territorio y sus habitantes. Caminamos, conversamos, compartimos idiomas y descubren el valor de La Laguna”.
Rutas y accesibilidad
Las rutas de Walk & Talk están diseñadas con niveles de dificultad bajos o medios y se llevarán a cabo en español e inglés, promoviendo así el aprendizaje de idiomas de manera informal. La participación es gratuita, aunque se fomentará un sistema de donación para apoyar organizaciones sociales, con plazas limitadas. También se incentivará el uso del transporte público para llegar a los puntos de encuentro, alineándose con el enfoque sostenible del proyecto.
Abril dará inicio al programa con tres rutas confirmadas. La primera, titulada «A Natural Wonder», se llevará a cabo el viernes 19 de abril en el Parque Rural de Anaga, donde los participantes podrán disfrutar de la biodiversidad local y degustar productos del kilómetro cero. Posteriormente, el jueves 25 de abril, se realizará «Stars, Constellations and Myths», una ruta nocturna hacia la Mesa de Tejina, orientada a la astronomía y las leyendas canarias. Para finalizar el mes, el miércoles 30 de abril, los asistentes podrán participar en «World Heritage Gem», un paseo accesible por el casco histórico de La Laguna, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Las inscripciones para participar en estas actividades se abrirán dos semanas antes de cada ruta y podrán consultarse en la página oficial del proyecto.
