Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La ciudad de La Laguna celebra un importante hito en su historia: el 25 aniversario de su designación como Ciudad Patrimonio Mundial. Este mes, el municipio ha diseñado un programa especial que busca trasladar a los diferentes distritos una parte significativa de su legado histórico. A través de actividades, se explorará cómo se formó la sociedad lagunera tras la conquista de la isla, así como los nuevos retos que enfrentó una población diversa en un entorno donde se gestaba una de las primeras ciudades diseñadas bajo los principios humanistas del Renacimiento, un modelo que influiría en muchas urbes hispanoamericanas.

En conferencia de prensa, el concejal de Patrimonio Cultural, Adolfo Cordobés, junto al historiador Néstor Verona y el director de Burka Teatro, Nacho Almenar, presentaron las rutas teatralizadas tituladas “La Laguna, la picota y con el mazo dando”. Este proyecto no solo ofrece una perspectiva histórica rigurosa, sino que también busca ser un relato accesible y entretenido para todos. Las representaciones abordarán los sistemas de justicia de los inicios del siglo XVI y profundizarán en la formación de la identidad lagunera.

Actividades programadas y objetivos de la iniciativa

Las rutas están diseñadas para atraer a un público diverso, y tras su exitosa primera edición en diciembre, ahora se llevarán a cabo en cinco ubicaciones de la zona Nordeste, incluyendo Anaga y Guamasa. Las actividades comenzarán este miércoles y continuarán hasta el 25 de mayo.

El concejal Cordobés explicó que la iniciativa aprovecha la herramienta teatral como un medio potente para sensibilizar sobre el patrimonio local, destacando la importancia de su defensa y conservación. “La ciudad histórica, con su valor universal excepcional, es un patrimonio que pertenece a todos los laguneros y tinerfeños. Estas rutas nos invitan a reflexionar sobre nuestras raíces como comunidad y nuestra responsabilidad en preservar la historia”, afirmó.

Un recorrido por la historia lagunera

Las representaciones se llevarán a cabo bajo la guía de Verona, quien contextualizará los acontecimientos históricos que se dramatizarán. “Proponemos un viaje a los primeros años del siglo XVI, cuando se finalizaba la conquista de Tenerife y comenzaba el trazado urbano de la capital. Aprenderemos sobre la llegada de colonos y los nuevos cultivos que introdujeron, así como los procedimientos judiciales de la época”, explicó.

Las escenas incluirán la representación de la picota, un símbolo de la autoridad en ese entonces. La narración también abordará la historia de un portugués en busca de tierras para establecer un negocio de batanes, enfrentándose a diversas dificultades, incluido un fenómeno sobrenatural, como mencionó Almenar, quien dejó muchas sorpresas por descubrir para el público.

Las funciones iniciarán este miércoles (30 de mayo) a las 19:00 horas en la plaza de la Catedral del Casco. Al día siguiente, la actividad se trasladará a la plaza de Santa Rosa de Lima, en Guamasa, y también se ofrecerá una alternativa cultural en la plaza de San Isidro de Las Carboneras el domingo 4 de mayo, a las 12:00 horas por el Día de la Madre.

Las representaciones culminarán el 25 de mayo con dos funciones: una en la plaza de San Bartolomé de Tejina a mediodía y otra en la ermita de San Diego a las 18:00 horas. Las rutas son de acceso gratuito y no require inscripción previa, invitando así a todos los interesados a participar.

FAQ

¿Cuándo se celebran las rutas teatralizadas?
Las rutas se celebran desde el 30 de mayo hasta el 25 de mayo, en diferentes ubicaciones del municipio.
¿Hay que pagar para asistir a las funciones?
No, las funciones son gratuitas y no se requiere inscripción previa.
¿Qué temas se abordarán en las representaciones?
Los temas incluyen la historia de los primeros años del siglo XVI en La Laguna, la formación de su sociedad y los sistemas de justicia de la época.
¿Quiénes son los guías de las rutas?
El historiador Néstor Verona guiará las representaciones, junto a la compañía Burka Teatro.

- A word from our sposor -

spot_img

Descubre las Rutas Teatrales de La Laguna: Historia y Cultura en Acción