Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Una veintena de bares y restaurantes en La Laguna se han sumado a la sexta edición del proyecto Tesoros Volcánicos, una iniciativa liderada por la sumiller Rasa Strankauskaite y respaldada por la concejalía de Sector Primario del Ayuntamiento. El objetivo de este programa es fomentar el uso y conocimiento de los vinos canarios entre los restauradores del municipio.

Durante cuatro sesiones de formación, se han explorado aspectos teóricos sobre la historia de cinco siglos de viticultura en el Archipiélago, así como las distintas variedades de uvas y sus particularidades. Rasa Strankauskaite, con más de 33 años de experiencia en el sector vitivinícola, junto a Juba Suárez Rufino, director de Harvest Wine§More, han guiado las actividades.

Participación de establecimientos locales

Los participantes en esta edición han sido reconocidos restaurantes y establecimientos de La Laguna, entre los que destacan Sorimba, Catering La Favorita, Sague Gastrobar, y Hotel Nivaria, entre otros. Cada uno de ellos ha tenido la oportunidad de formarse junto a expertos en el área, lo que representa un paso adelante para mejorar la oferta gastronómica local.

Cristina Ledesma, concejala de Sector Primario de La Laguna, ha expresado su satisfacción por el impacto positivo de esta iniciativa, resaltando el alto grado de valoración que ha recibido por parte de los participantes. “Formarse con una experta enóloga les brinda a los establecimientos las herramientas necesarias para resaltar los vinos canarios, lo que no solo enriquece su catálogo, sino que también impulsa el consumo de productos locales”, comentó.

Conocimiento y apreciación del vino canario

Rasa Strankauskaite ha enfatizado la importancia de que los restauradores adquieran un conocimiento profundo sobre los vinos canarios. “Con la información adecuada, pueden aumentar la presencia del vino canario en sus cartas, lo que a su vez ayuda a fomentar su consumo”, explicó.

En estas sesiones se han probado más de 40 vinos canarios, bajo el análisis de sus características únicas. La sumiller destacó que la geografía volcánica del Archipiélago produce vinos con una mineralidad y floración excepcionales, considerando a estos vinos como “tesoros volcánicos” que deberían ser promovidos en los restaurantes. Además, se han abordado temas sobre técnicas de cata de quesos maridados con vinos canarios, así como las diferencias entre productos espumosos.

Esta iniciativa no solo promueve la cultura vitivinícola de Canarias, sino que también busca posicionar a los vinos locales como un elemento distintivo en la oferta gastronómica de La Laguna, fortaleciendo así el vínculo entre la gastronomía y la identidad local.

- A word from our sposor -

spot_img

Descubre los Tesoros Volcánicos: Vinos Canarios Celebran La Laguna