El documental repasa la trayectoria del festival de música clásica
A las puertas de la 41 edición del Festival Internacional de Música de Canarias, Televisión Canaria emitió el jueves 9 de enero a las 22:30 horas ‘Notas de luz’, un documental rodado en calidad cinematográfica que revisa la trayectoria del festival desde su fundación en 1985. A lo largo de estos años, la práctica totalidad de figuras mundiales de la música, muchas de ellas auténticas leyendas, pasaron por Canarias.
Conciertos destacados en la pasada edición
En la pasada edición, entre enero y febrero de 2024, el Festival de Música de Canarias celebró su 40 aniversario con sesenta conciertos en las ocho islas, reuniendo a más de mil músicos, solistas y batutas de prestigio de todo el mundo. Entre las agrupaciones participantes se contaron las filarmónicas de Londres, Scala de Milán, Bergen y Bremen, la Nacional de España y la Academia St. Martin in The Fields.
Una mirada a la música en Canarias
A través de un riguroso trabajo de documentación y la emoción de interpretaciones memorables que ya forman parte de la historia de la música en Canarias, ‘Notas de luz’ se acerca a la visión propia de musicólogos y eruditos, pero también a la de un público fiel, de todas las edades, que cada año llena teatros y auditorios de las islas. Entre los referentes que intervienen se encuentran Fausto Bethencourt, del equipo organizador de la primera edición del festival en 1985, el reconocido pianista y director de orquesta alemán Justus Frantz; las directoras Alondra de la Parra y Kristiina Poska y el compositor Gustavo Díaz Jerez, así como intérpretes que destacan la importancia de crear lazos entre nuevas y antiguas generaciones de la música.
Texto inédito de Jerónimo Saavedra
El documental rinde homenaje al principal impulsor del festival, Jerónimo Saavedra, fallecido el 21 de noviembre de 2023, y comparte un texto inédito narrado en su propia voz recreada con inteligencia artificial, con el consentimiento de sus familiares. En él, el que fuera presidente del Gobierno de Canarias entre 1983 y 1987 y de 1991 a 1993, pone de manifiesto el compromiso y la dedicación histórica del Archipiélago con la cultura y comparte su particular pasión por la música clásica, así como los entresijos de la creación del festival hace ya más de 40 años.
Producción y equipo detrás del documental
‘Notas de luz’ es un trabajo documental producido por Las Hormigas Negras, que pretende poner en valor el trabajo de organizadores y músicos participantes en el Festival Internacional de Música de Canarias y acercar al público generalista las bondades de lo que desde hace 41 años sus incondicionales describen como “la gran fiesta de la música clásica”.
Cuenta con la producción ejecutiva de Luis Luque y Mario Blanco, la dirección de contenidos de Alberto Pérez y la realización de Nicolás Lucotti. La dirección de producción fue responsabilidad de Grace Ayaso, la dirección de fotografía de José Carlos Carrillo y la coordinación del Instituto Canario de Desarrollo Cultural estuvo a cargo de Rafael Pérez. El equipo de operadores de cámara para el rodaje en calidad cinematográfica incluyó a José Carrillo, Juan Luis Hernández, Samuel Reyes y Enrique Rodda.