Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El ejercicio promovido por el Gobierno autonómico junto al 112 Canarias consistirá en la recepción de un mensaje en todos los móviles de Tenerife.

Detalles del ejercicio

El sistema de aviso a la población en caso de emergencia (ES-Alert), que impulsa la Dirección General de Emergencias del Gobierno canario junto al 112 Canarias, se pondrá a prueba en el ámbito de Tenerife. Durante un ejercicio, se enviará un mensaje entre las 10:00 y las 12:00 horas, el cual estará acompañado de un aviso sonoro para verificar el funcionamiento de esta herramienta.

Información a la ciudadanía

El Ayuntamiento de Santa Cruz está informando a la ciudadanía y a los servicios municipales sobre este ejercicio. Se ha comenzado a colocar cartelería oficial en las distintas sedes municipales, especialmente en aquellas que ofrecen atención al público, para que todos conozcan la utilidad de este sistema de avisos, que podría ser muy beneficioso en el futuro.

Preparativos en servicios esenciales

Los servicios municipales esenciales, como la Policía Local y Protección Civil, están proporcionando información necesaria para resolver dudas o posibles situaciones que pudieran surgir durante el ejercicio. También se compartirá información con las oficinas de los cinco distritos del municipio para asegurar que la población esté bien informada.

Consultas a través de la web municipal

La página web del municipio se utilizará para que aquellos que deseen conocer más sobre este ejercicio puedan consultar la información oficial. A medida que se acerque la fecha del ejercicio, se reforzará la comunicación a través de las redes sociales oficiales del consistorio.

Recepción del mensaje

Se recuerda que el mensaje de aviso podrá ser recibido en todos los teléfonos móviles dentro de la franja horaria de prueba, tanto en el momento del envío como al ingresar en la zona de cobertura de su operadora, siempre que el teléfono no esté apagado o en modo avión. El remitente del mensaje será el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 Canarias. Una vez aceptado el mensaje, este desaparecerá de la pantalla del teléfono, y es importante responder a una breve encuesta que acompaña el aviso. Esta encuesta ayudará a calibrar el alcance del ejercicio y su efectividad.

Recomendaciones durante la recepción del aviso

La Dirección General de Emergencias sugiere que las personas que estén conduciendo al recibir el aviso se detengan en un lugar seguro para leer el mensaje antes de pulsar “aceptar”. También se recomienda que aquellos que tengan familiares o amigos mayores les expliquen el funcionamiento de este sistema para evitar alarmas innecesarias.

Funcionamiento del sistema de alertas

Casi todos los teléfonos móviles con conexión de datos pueden recibir alertas de protección civil si tienen la opción de recepción de alertas activadas. La mayoría de los dispositivos con Android (versión 11 o superior) o iOS (versión 15.6 o superior) tienen esta opción activada por defecto. Estas pruebas se difunden previamente para que la población esté informada y así evitar situaciones de alarma. Todos los terminales móviles 4G y 5G dentro de la cobertura recibirán un mensaje de texto con la palabra “PRUEBA”, acompañado de un pitido y vibración. No es necesario responder ni llamar al 112.

- A word from our sposor -

spot_img

El 24 de octubre, Tenerife recibirá un mensaje de emergencia en todos los móviles