Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de La Laguna destinará en el presente ejercicio 19.210.295 euros al área de Obras, Infraestructuras y Accesibilidad. Esta cantidad supone el 9,14% del presupuesto municipal para el año 2025, aprobado el pasado jueves por el pleno de la Corporación, cuyo montante asciende a 210.057.219 millones de euros.

“Las actuaciones en materia de obras definen nuestro compromiso a la hora de abordar la mejora de la red viaria municipal, la accesibilidad, la renovación de edificios y espacios públicos y la creación de nuevas infraestructuras”, señala el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez. “Estas actuaciones conforman las principales líneas de un área que marca el perfil estratégico del grupo de Gobierno, con el que queremos responder a las principales necesidades y demandas que nos plantea la ciudadanía en todos los pueblos y barrios del municipio”, asegura.

Presupuesto y principales inversiones

El concejal de Obras, Infraestructuras y Accesibilidad, Ángel Chinea, recuerda que en el análisis del presupuesto de 2025 hay que considerar que este año el Ayuntamiento no contempla inversiones financiadas a través de préstamo bancario, como sí ocurrió en 2024. “Si tenemos en cuenta ese factor, el área de Obras aumenta su presupuesto en 6,4 millones de euros respecto a las inversiones financiadas en 2024 con ingresos propios, es decir, sin préstamo”, apunta el concejal.

Dentro de estas inversiones, una de las más significativas es la destinada a las obras de canalización del barranco de la Carnicería, iniciadas hace apenas unos días. Esta actuación cuenta con una partida de 1.476.209 euros en el presupuesto de 2025, que se suman a los 6,4 millones ya establecidos en el pasado ejercicio, complementándose en 2026 hasta alcanzar un total de 9,5 millones de euros para el proyecto.

Inversiones en infraestructuras y accesibilidad

La pavimentación de la red de carreteras municipales sigue concentrando las principales inversiones del presupuesto de obras. El Ayuntamiento destina 4,5 millones al nuevo contrato de mantenimiento de vías y espacios públicos. Paralelamente, la reforma, ampliación y mejora de la red viaria y los espacios públicos cuenta con una partida de 1,2 millones de euros, a la cual se suman 540.210 euros para la accesibilidad de la avenida Leonardo Torriani; 290.000 euros para iniciar la renovación del Camino de Mesa Mota; 150.000 euros para el proyecto de la nueva rotonda de Taco; y la misma cantidad en actuaciones de mejora de la accesibilidad en distintos puntos del municipio.

El proyecto para convertir la antigua estación de guaguas de San Benito y la remodelación de la plaza de Las Chumberas son actuaciones que incorporan nuevas partidas al anterior ejercicio. También se destinaron 200.000 euros para el proyecto de una nueva Escuela Municipal de Música.

Entre las obras financiadas con cargo al préstamo de 2024, se incluyen la conservación y restauración de la portada del Corregidor, con 140.000 euros, y la redacción del proyecto del nuevo Mercado municipal en la plaza del Adelantado por 120.000 euros. En materia de redes de saneamiento, las inversiones previstas superaron los 2,4 millones de euros, incluyendo 1,47 millones para nuevas infraestructuras y 400.000 euros para actuaciones urgentes en drenajes, red de pluviales y saneamiento.

El Ayuntamiento, a través de la empresa mixta Teidagua, llevó a cabo un programa para incrementar el número de viviendas conectadas a la red de alcantarillado, principalmente en la comarca Nordeste, gracias a una subvención del Cabildo de Tenerife por 1.347.700 euros. Las actuaciones en centros escolares y edificios públicos alcanzaron inversiones de 350.000 euros y 650.000 euros respectivamente, incluyendo una partida de 400.000 euros para la rehabilitación de la Casa Menéndez.

- A word from our sposor -

spot_img

El Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna destina el 9,14% del presupuesto a mejorar obras e infraestructuras