La Concejalía de Patrimonio del Ayuntamiento de La Laguna y la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias han trabajado en un nuevo proyecto para la recuperación de la antigua cárcel de la localidad. Esta actualización es necesaria para visibilizar los grafitis encontrados en sus muros durante una reciente intervención arqueológica, además de recuperar y divulgar los valores arquitectónicos e históricos de este inmueble del siglo XVI. También se busca mejorar la accesibilidad y crear un acceso directo desde la calle, a través de la portada de la Casa del Corregidor. El proyecto supondrá una inversión total estimada de 119.126,83 euros y contempla la intervención en una superficie de 233,09 m2.
Así lo informó el concejal de Patrimonio Cultural de La Laguna, Adolfo Cordobés, quien mencionó que “la propuesta de revisión y actualización del proyecto básico y de ejecución para la recuperación de la antigua cárcel ya se ha enviado a la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias y pronto se mantendrá una reunión conjunta para determinar los pasos a seguir a lo largo de 2025, con el objetivo de completar el convenio de rehabilitación”.
Detalles del proyecto
El espacio interior de este edificio presenta una superposición de capas de enlucido, siendo la más reciente de la década de 1960. Sobre esta última capa, se hallaron interesantes grafitis elaborados por los presos durante su etapa como calabozo municipal. Por lo tanto, el proyecto no solo busca mejorar accesos y recuperar completamente el inmueble, respetando sus valores históricos y arquitectónicos, sino que también incluye una nueva intervención arqueológica en las capas más profundas del enlucido, con el fin de conservar la mayor cantidad posible de grafitis y documentar todo el trabajo para facilitar su exhibición y divulgación.
En relación al acceso, se plantean dos opciones para corregir el paso deficiente y estrecho actual, con el fin de reducir el impacto en la actividad de las instalaciones administrativas municipales ubicadas entre la antigua cárcel y la calle Obispo Rey Redondo. Ambas opciones incluyen la entrada a través de la portada del Corregidor, y la actuación definitiva se decidirá en una reunión futura.
Cinco siglos de historia de la ciudad
La antigua cárcel, construida a principios del siglo XVI, se sitúa en uno de los patios interiores de la Casa del Corregidor, compartiendo un muro divisorio con la escalera de dicho inmueble. Es probable que originalmente fuera un edificio independiente y se estima que tuvo funciones carcelarias hasta principios de la década de 1970.
Consta de un único espacio rectangular de 8,47 por 5,06 metros, cubierto por una bóveda pétrea de cañón con una altura de algo más de 4 metros y muros de 1,25 metros de grosor. Solo dispone de un punto de acceso, que alberga el único hueco de ventilación e iluminación. Según un informe histórico elaborado por el historiador Miguel Machado Bonde, la cárcel de La Laguna, que en ese momento funcionaba para toda la Isla por la condición de capital que tenía La Laguna, estaba compuesta por un grupo de construcciones más amplio, incluyendo dependencias para hombres y mujeres, capilla, aseos, y patios, entre otros.
La edificación que ha perdurado se estima que inicialmente fue parte del primer polvorín levantado en La Laguna, que contaba con dos plantas, ambas abovedadas; aunque la superior fue demolida hace siglos por temor a su ruina. La planta inferior se incorporó al complejo de la cárcel, destinándose a cuarto del cepo.