El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la concejalía de Playas y Piscinas, ha puesto en marcha un nuevo servicio de vigilancia, salvamento, socorrismo y asistencia en el litoral del municipio. Este servicio, que se firmó a finales de 2024, abarcará los próximos tres años. La nueva prestación cuenta con un presupuesto cercano a dos millones de euros y contempla mejoras significativas en cuanto a material y personal disponible.
El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, destacó que “esta contratación permite aumentar el número de socorristas en los enclaves costeros, que pasan de 9 a 15, además de habilitar nuevos dispositivos de primera asistencia como los drones”. “Todas estas mejoras contribuirán a ofrecer entornos más seguros para el disfrute de la población local y de los numerosos bañistas que nos eligen para sus momentos de ocio”, añadió el primer edil.
Incorporación de nuevo personal
El concejal de Playas y Piscinas, Ángel Chinea, explicó que, además de las seis nuevas incorporaciones, se han adquirido equipamientos necesarios como nuevas torres de vigilancia para Jóver y las piscinas de Bajamar. También se han renovado las sillas anfibio existentes para personas con discapacidad física, en el marco de un proyecto de accesibilidad universal de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias.
En este contexto, el edil señaló que “nuestras zonas de baño son espacios privilegiados de la isla y un valor añadido para el municipio, por lo que nuestro cometido debe ser protegerlos y abrirlos a toda la ciudadanía sin excepción”.
Reconocimientos del litoral
El litoral de San Cristóbal de La Laguna ha recibido numerosos reconocimientos nacionales por sus valores naturales y medioambientales. En 2024, se renovaron hasta tres banderas azules para las piscinas naturales de Bajamar, el Arenisco y Jóver.
Además, esta semana, la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) otorgó por quinto año consecutivo el galardón de Sendero Azul 2025 al camino de la Costa de Punta del Hidalgo, conocido popularmente como el Camino de San Juanito.