El Ayuntamiento de La Laguna ha incorporado a su plantilla a 116 personas del municipio a través del programa de empleo social cofinanciado por el Servicio Canario de Empleo y que cuenta con un presupuesto de 1.608.573 euros. Durante 9 meses, y tras un periodo formativo, los trabajadores reforzarán los equipos municipales en áreas como el mantenimiento y mejora de las infraestructuras públicas, la seguridad vial, el desarrollo cultural, la gestión del patrimonio histórico, y la atención social integral para mejorar la calidad de vida.
El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, asegura que este plan de empleo social “pretende ser un instrumento que no solo garantice una ocupación remunerada durante un tiempo limitado, sino que sobre todo ofrezca a las 116 personas que forman parte del proyecto las herramientas necesarias para que puedan incorporarse posteriormente al mercado laboral”, al mismo tiempo que se refuerza la acción municipal para “la mejora de las infraestructuras públicas y los servicios que prestamos a la ciudadanía”.
Objetivos del programa de empleo social
En esta misma línea, el concejal de Promoción y Desarrollo Local, Domingo Galván, explica que el objetivo de este programa es desarrollar una serie de actuaciones “que no solo generen empleo, sino que también respondan a las dificultades económicas y sociales que enfrentan determinados colectivos en el municipio, particularmente aquellos que tienen mayores impedimentos para lograr estabilidad en el mercado laboral”.
Domingo Galván detalla que mediante este proyecto se pretende fomentar la reactivación laboral y mejorar la empleabilidad de las personas participantes a través de asesoramiento laboral individualizado, “diseñando itinerarios personalizados que apoyen la inserción laboral de colectivos vulnerables y promuevan su contratación”.
Incorporaciones y áreas de actuación
Los puestos designados en este plan corresponden a dos arquitectos técnicos, 22 oficiales y 44 peones de albañilería; cuatro oficiales de cerrajería; dos oficiales de carpintería; 10 oficiales de pintura; tres oficiales de fontanería; y tres conductores, que se incorporarán a las áreas de Obras e Infraestructuras y de Servicios Municipales.
Estos equipos tendrán entre sus actuaciones el mantenimiento y mejora de infraestructuras municipales, mediante la reparación y mejora de edificios públicos, conservación de mobiliario urbano, aceras, plazas peatonales y caminos rurales, o limpieza y acondicionamiento de áreas exteriores, entre otras acciones.
Además, se contratarán a 10 trabajadores sociales, dos educadores sociales y un orientador profesional con el objetivo de reforzar la atención social primaria a los colectivos más vulnerables, ofrecer asesoramiento laboral individualizado y orientación para la inserción laboral, e impulsar acciones para la formación y recualificación que mejoren la competitividad de los trabajadores desempleados.
A esta relación se suman tres gestores socioculturales, un historiador y un licenciado en documentación, para tareas como la coordinación de eventos culturales y programas de promoción del patrimonio, la supervisión de actividades culturales, y la gestión del patrimonio histórico, que incluye la catalogación y administración de fondos bibliográficos en la biblioteca municipal, así como la protección y difusión del patrimonio cultural.
El listado de incorporaciones se completa con la contratación de ocho administrativos, que pasarán a reforzar los equipos de diferentes áreas municipales, con tareas de registro y archivo de documentación, tratamiento de datos, atención telefónica y presencial o gestión de correspondencia, entre otros cometidos.