El Ayuntamiento de Tegueste ha recibido una subvención de 283.016,82 euros para llevar a cabo el proyecto “Tegueste Verde”, dentro de la convocatoria de subvenciones directas para apoyar proyectos que contribuyan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel local y al fomento del empleo.
Objetivo del Programa MEDI-FDCAN
Esta subvención se incluye en el Programa MEDI-FDCAN, cuyo objetivo es impulsar iniciativas que promuevan un desarrollo económico sostenible y generen empleo en el municipio.
Iniciativas del Proyecto
La iniciativa busca acondicionar los espacios verdes del municipio, promoviendo así una mayor salud y calidad de vida para la ciudadanía. También se enfoca en proteger los recursos naturales y combatir el deterioro medioambiental, que son pilares fundamentales para el desarrollo local. Entre las metas del proyecto se encuentra la promoción de una agricultura y ganadería ecológica y sostenible, contribuyendo al cuidado de la biodiversidad y la resiliencia del ecosistema local.
Preparativos para el Inicio del Proyecto
Se tenía previsto que el inicio del proyecto ocurriera a principios de 2025. Para este propósito, se realizaría un procedimiento selectivo a través del Servicio Canario de Empleo (SCE) para cubrir varios puestos de trabajo, incluyendo un Ingeniero Técnico Agrícola, tres Técnicos de Jardinería, seis Peones de Jardinería y un Auxiliar Administrativo.
Fase de Formación y Selección
Un total de 22 personas participarían en la fase de formación, de las cuales 11 serían seleccionadas para la fase de contratación, basándose en su rendimiento durante la formación. Los restantes 11 candidatos formarían parte de una lista de reserva, que se establecería según la actitud, aptitud, entrevista personal y currículum de los participantes. La lista de reserva se distribuiría de la siguiente manera: 1 Auxiliar Administrativo, 1 Ingeniero Técnico Agrícola, 3 Técnicos de Jardinería y 6 Peones de Jardinería.
Impacto del Proyecto y Colaboración de los Fondos
El Programa MEDI-FDCAN busca establecer una estrategia integral para respaldar el desarrollo económico y social del municipio. Este fondo ha sido vital para impulsar proyectos que fomenten el empleo local, especialmente dirigidos a colectivos con dificultades de inserción laboral.
El Plan del FDCAN 2016-2025, con una inversión total de 261,5 millones de euros, se subdivide en tres líneas estratégicas. La Línea 3, dedicada al empleo, se proponía la incorporación de colectivos en situación de vulnerabilidad al mercado laboral, generando nuevos puestos de trabajo y ofreciendo planes de formación que contribuyeran al progreso de la sociedad y la economía local.