El Cabildo de La Gomera ha decidido activar el Plan de Emergencias Insular (PEIN) en fase de preemergencia, en respuesta a la alerta máxima por vientos emitida por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias. Esta medida se toma ante la previsión de vientos intensos del oeste y suroeste que se intensificarán a lo largo de la mañana del miércoles, alcanzando velocidades de entre 40 y 60 kilómetros por hora, y en algunas zonas locales, incluso entre 60 y 70 km/h.
Conforme a la información meteorológica, se espera que las rachas de viento sean igualmente fuertes, superando los 70-100 km/h en las islas como El Hierro, La Gomera, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. En este contexto, el Cabildo ha implementado el cierre preventivo de áreas recreativas, senderos y pistas en la isla para garantizar la seguridad de la población.
Medidas de seguridad implementadas
El Cabildo de La Gomera ha instado a la población a acatar las restricciones que acompañan la declaración del PEIN. Para ello, se han desplegado todos los recursos técnicos y humanos disponibles, incluyendo voluntarios y efectivos de las fuerzas de seguridad del Estado. De forma particular, el Parque Nacional de Garajonay ha cerrado el Centro de Visitantes Juego de Bolas y el Centro de Información de La Laguna Grande, así como varios senderos y áreas recreativas debido a la posibilidad de caída de ramas y árboles.
Alerta por fenómenos costeros y recomendaciones
Además de la alerta por viento, el Gobierno de Canarias ha declarado una situación de alerta por fenómenos costeros, que entrará en vigor a partir de la medianoche del 3 de abril. Las previsiones apuntan a vientos con fuerza 7 (50-61 km/h) y ocasionalmente hasta fuerza 8 (62-74 km/h) en alta mar, especialmente entre las islas de mayor relieve y en las vertientes noroeste y sureste. Esta situación podría generar un fuerte oleaje que alcanzará entre 3 y 4 metros de altura.
Se recomienda a la ciudadanía seguir las directrices establecidas por la Dirección de Seguridad y Emergencias, y se hace hincapié en que, ante cualquier emergencia, se debe contactar con los servicios de emergencia a través del número 1-1-2 o con el CECOPIN al 922 14 15 01.