El Cabildo activa ayudas extraordinarias para impulsar la comercialización y producción en el sector primario
Inversión para la sostenibilidad y resiliencia
El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha anunciado la activación de ayudas extraordinarias para el sector primario con una inversión de 650.000 euros, destinados a impulsar la sostenibilidad y la resiliencia en la isla. Esta iniciativa busca mitigar los efectos del cambio climático, las pérdidas económicas derivadas de la sequía, y el aumento de los costos de producción, así como garantizar la continuidad de actividades agrícolas, ganaderas y pesqueras.
Apertura del plazo de tramitación
Tras la aprobación en Consejo de Gobierno, se abrió el plazo de tramitación a través de la Sede Electrónica y el Registro General del Cabildo. Curbelo reiteró la relevancia del sector para el tejido productivo insular y la diversificación económica.
Líneas de ayudas establecidas
En cuanto a las ayudas, se establecieron tres líneas. La primera, dedicada a la agricultura, cuenta con una dotación de 350.000 euros, destinada a gastos de comercialización y mantenimiento de cultivos como frutas tropicales, plátanos, viñas, hortalizas, flores cortadas y miel de palma. La segunda línea es para la ganadería, con una inversión de 200.000 euros y enfocada en apoyar las explotaciones ganaderas basadas en el censo de animales registrados. Mientras tanto, la tercera línea está centrada en la pesca, con 100.000 euros de inversión para cubrir costes relacionados con la comercialización y mantenimiento de las actividades pesqueras.
Impacto positivo en los productores locales
La consejera de Sector Primario, Noelia Morales, subrayó el impacto positivo que esta medida tendría en los productores locales. “Estamos comprometidos con garantizar que el sector primario no solo se mantenga, sino que prospere en un contexto de sostenibilidad. Estas ayudas son un paso clave para apoyar a nuestras familias productoras y asegurar el futuro de la agricultura, ganadería y pesca en la isla”, insistió.
“En momentos de dificultades como este, reforzamos nuestro compromiso con el sector primario, que es esencial para el desarrollo de la isla y nuestra sostenibilidad. Estas ayudas son una apuesta firme para garantizar que nuestros productores tengan las herramientas necesarias para continuar aportando a nuestra comunidad”, concluyó.