Cine, charlas, música, talleres y exposiciones copan una nueva edición que se celebrará en horario de mañana y tarde durante dos días.
Canarias Surf Film Festival en Tenerife
Canarias Surf Film Festival regresó a Tenerife para desarrollar una nueva entrega de su edición de 2024. Este nuevo encuentro alrededor del mundo del surf se llevó a cabo en la Plaza del Príncipe de Santa Cruz de Tenerife, con entrada libre.
El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de la Sociedad de Desarrollo, co-promocionó una nueva edición de Canarias Surf Film Festival. La cita se combinó con una nueva entrega de la campaña “Hola, domingo”, que buscó fomentar la actividad económica mediante actividades de dinamización y la celebración de actividades los domingos en la capital.
Actividades y programación
Cine, charlas, música, talleres y exposiciones fueron parte de esta edición que se celebró entre la Plaza del Príncipe y el Círculo de Amistad XII de Enero. La programación de este 2024 incluyó los conciertos de Marvel Hill, Jela & Bliss, Just Beca & Calama, Las Arañas del Neptuno, The Conqueror Project, Beca & Calama y Material de Contrabando, así como sesiones de los DJ Eva Olvido, Belinda, Yera Flavor, Esteban Pérez, Kurt & Courtney tenían un bar Makay y Full FX.
Charlas sobre surf
Al mismo tiempo, las charlas comenzaron con una que trató sobre “Los orígenes del surf en Tenerife”, con la participación de los veteranos surfistas Jorge Martínez-Barona, Juan Luis Ascanio y Pico Zárate, siendo moderada por el ingeniero Juan Pardo, un experto en la disciplina del surf. Por la tarde, Emilio Megías, doctor en ingeniería marítima, habló del “Oleaje fuerza sur en Canarias”.
El domingo por la mañana, se discutió el libro “Habagat, vientos del suroeste” y la experiencia de Alexis Jonay Álvarez en una charla titulada “Persiguiendo las olas…y algo más”. Por la tarde, se presentaron dos charlas más: “La cara B de la competición profesional del surf”, con Valentín Suárez, y la presentación del libro “Doc Carribean, memoria viva del monopatín”, con Hugo Martínez y Doc Carribean.
Proyección de películas y documentales
Este año, los títulos de los películas y documentales que se exhibieron en la sede del Círculo de la Amistad fueron “Spicy Knives”, “Place the Thorns”, “Beyond The Celtic Experience”, “Salam”, “Surf on Europe”, “Mundaka Legendary Day”, “Desde otros ojos”, “Synchronism” y “Daily Gambling”. La programación en general se pudo consultar en su página web.
A lo largo de los años, el CSFF se consolidó como un festival de cine de surf itinerante, con presencia en distintas islas del Archipiélago canario. Celebró y generó cultura alrededor de la pasión que todos y cada uno de los canarios y canarias sienten por vivir junto al océano. Desde su primera edición, tendió puentes para conectar a directores de películas, atletas, amigos y familia, disfrutando de las distintas historias capturadas por los mejores artistas de este género.