La programación incluye actividades infantiles, talleres culturales, concursos, música en vivo y zona gastronómica en las instalaciones de las canchas Pisaca el fin de semana.
Amplio programa de actividades en las canchas Pisaca
Las canchas Pisaca, en el barrio de El Toscal, acogieron un variado programa de actividades para toda la familia, que incluyó actuaciones musicales, talleres y una destacada oferta gastronómica. La cita, organizada por la oficina del distrito Centro-Ifara y con la colaboración del área de Fiestas, se celebró el viernes con el Pisaca Joven Fest y el sábado con la celebración del VII Pisaca Fest.
Declaraciones del alcalde y la concejala
El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, destacó que “estamos convencidos de que este tipo de iniciativas contribuyen a mantener vivas nuestras calles y son un estímulo para la economía y el empleo de la capital. En este caso, Pisaca Fest reúne a jóvenes y a familias completas en una gran jornada de convivencia”.
Por su parte, la concejala del distrito, Purificación Dávila, señaló que “serán unas excelentes jornadas de convivencia, no solo para los vecinos de esta zona de la ciudad sino también para todos aquellos santacruceros que quieran disfrutar de una iniciativa como esta, en un ambiente muy familiar”. Dávila también destacó que “dentro de la zona gastronómica del festival, se ha invitado a participar a los comercios de restauración de la calle de La Rosa”.
Actividades del Pisaca Joven Fest
El viernes, la programación de actividades del Pisaca Joven Fest comenzó a las 17:00 horas con torneos de gaming, junto con talleres de manualidades y juegos de mesa. El K-pop fue el gran protagonista de la jornada con exhibiciones individuales, a partir de las 17:30 horas, y grupales, a las 19:30 horas. Los actos finalizaron a las 22:00 horas.
La séptima edición del Pisaca Fest
El sábado, la séptima edición del Pisaca Fest acogió actividades para todas las edades. Desde las 11:00 hasta las 20:00 horas, hubo actividades infantiles que incluyeron castillos hinchables, juegos y talleres. A las 12:30 horas se celebró el espectáculo infantil de los Minions.
Las actuaciones musicales comenzaron a las 14:00 horas con Dj Rayco Sánchez; a las 16:00 horas fue el turno de Guincho; una hora más tarde, a las 17:00 horas, actuaron Portal 4; y a partir de las 18:00 horas, se presentó el Tributo a Fito y Fitipaldis. El turno de Clave de Son fue a las 19:15 horas y La Chalana, a partir de las 20:30 horas; el fin de fiesta se celebró entre las 22:00 y las 23:00 horas con la música de un DJ.
Zona gastronómica y eventos futuros
A lo largo de las dos jornadas, hubo una zona gastronómica, a la que se invitó a participar a los comercios de restauración de la calle de La Rosa, que en esos momentos se encontraba en obras.
Por último, las fiestas del barrio de El Toscal continuaron con la mesa redonda “Tradición y memorias. Santísimo Cristo de Paso Alto” y la inauguración de la exposición “Santísimo Cristo de Paso Alto. Defensa y Devoción” en el Museo Histórico Militar de Canarias-Fuerte de Almeyda, actos que se celebraron en colaboración con el Museo Almeyda.