Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Unidad de Violencia de Género de la Policía Local de La Laguna se encuentra preparada para asumir un mayor control y seguimiento de los casos de violencia en el municipio. Esta intención fue presentada durante la reciente Mesa de Coordinación Policial del protocolo VioGén, un sistema integral que se encarga de monitorear casos de violencia de género.

La reunión, que tuvo lugar esta semana, fue presidida por el concejal de Seguridad Ciudadana, Badel Albelo, y contó con la participación de relevantes autoridades locales. Entre los asistentes se encontraban el comisario de la Policía Nacional y varios inspectores responsables de Seguridad Ciudadana y de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM), así como integrantes de la Unidad de Violencia de Género de la subdelegación del Gobierno y mandos de la Policía Local.

Propuesta de ampliación del seguimiento de casos

El concejal Albelo destacó que actualmente la Unidad de Violencia de Género de la Policía Local está compuesta por cinco agentes y un inspector. Según él, estos recursos son suficientes para asumir un incremento en el seguimiento de casos, lo que brindaría un apoyo fundamental a las labores de la Policía Nacional. “Creemos que todos los esfuerzos son necesarios para combatir esta situación”, afirmó.

El protocolo establecido en 2022 limita a la Policía Local a hacerse cargo solo de los casos de riesgo bajo y no apreciado. Sin embargo, el concejal propuso que se evalúe una modificación de este protocolo, permitiendo así que sus agentes puedan gestionar también casos de riesgo medio. Esta medida, según Albelo, podría aliviar la carga de trabajo de la UFAM. “Esto se discutirá en la próxima mesa de coordinación, una vez se reciba la valoración de la subdelegación del Gobierno y el Cuerpo Nacional de Policía”, explicó.

Colaboración institucional y atención integral

La Mesa de Coordinación Policial del VioGén se reúne trimestralmente para evaluar los casos de violencia de género y para analizar la colaboración entre distintas instituciones. En esta ocasión, se contó con la participación del Servicio Insular de Atención a la Mujer (SIAM), que brinda apoyo multidisciplinario a las víctimas.

Durante la reunión, se discutieron casos específicos de varias mujeres atendidas por el SIAM en La Laguna, ubicado en el barrio de San Honorato. Albelo enfatizó la importancia de que las administraciones trabajen de manera conjunta con el personal especializado y las fuerzas de seguridad para ofrecer una atención integral a las mujeres afectadas por la violencia de género, que incluya asesoramiento y acompañamiento en procesos judiciales cuando sea necesario.

“Es clave colaborar con todas las partes involucradas para garantizar la mejor atención a las víctimas”, concluyó el concejal, agradeciendo el compromiso y la implicación de todos los asistentes a la reunión.

- A word from our sposor -

spot_img

Fortalecen Unidad de Violencia de Género en La Laguna para Mejorar Atención