El Ayuntamiento de La Laguna, en un esfuerzo por promover la accesibilidad y el bienestar social, está colaborando con la ciudad griega de Komotiní en una serie de proyectos dirigidos a mejorar los servicios para personas con discapacidad. Esta iniciativa forma parte del programa CIVITAS, cofinanciado por la Unión Europea, que abarca más de 70 ciudades europeas en su empeño por optimizar la calidad de vida de todos sus habitantes.
Recientemente, ambas localidades mantuvieron una reunión virtual con participación técnica y política para avanzar en los planes de trabajo conjuntos. Se acordó la planificación de un viaje a Komotiní programado para abril, donde representantes de La Laguna podrán observar las instalaciones y servicios de accesibilidad en el lugar, así como realizar recomendaciones y compartir su experiencia. Este desplazamiento está respaldado por la financiación de la UE y es considerado un elemento esencial dentro del marco de cooperación establecido.
Similitudes y propuestas de mejora
El concejal de Accesibilidad de La Laguna, Ángel Chinea, destacó que ambas ciudades comparten características urbanas similares, especialmente en sus centros históricos, lo que permite extrapolar prácticas que faciliten la eliminación de barreras físicas y promuevan la inclusión de toda la población. En este sentido, María Cruz, quien participa en el proyecto, subrayó la importancia de los servicios esenciales que La Laguna ya ofrece, como interpretación en lengua de signos, lectura fácil, y recursos como mochilas sensitivas y guías para personas sordociegas. Estos esfuerzos han posicionado a La Laguna como un modelo a seguir internacional en gestión de accesibilidad.
Durante la reunión también se discutió la colaboración de La Laguna con diversas entidades que trabajan en el ámbito de la discapacidad, particularmente en el CEDA (Centro de Entidades de Discapacidad Anchieta), donde múltiples colectivos desarrollan iniciativas y participan en el Consejo de Discapacidad municipal.
Retos y oportunidades para Komotiní
Los principales objetivos que se ha planteado Komotiní incluyen la creación de un modelo de vida urbana que se alinee con las normativas medioambientales y promueva una accesibilidad universal. Esto comprende corregir deficiencias en el espacio urbano y mejorar la calidad de vida de los habitantes, especialmente aquellos con limitaciones físicas, sensoriales o intelectuales.
CIVITAS se presenta como una plataforma ideal para el intercambio de ideas y experiencias entre políticos y expertos. En este escenario, La Laguna actúa como ‘Ciudad Campeona’ y Komotiní como ‘Ciudad Desafío’. El programa incluye actividades como talleres de cocreación, videoconferencias y visitas al entorno, proveyendo un espacio para el aprendizaje mutuo.
Esta colaboración con Komotiní se suma a otros esfuerzos de San Cristóbal de La Laguna, que obtuvo el premio Access City Award en 2024, y que recientemente participó en una conferencia internacional con representantes de Estonia para compartir su estrategia en accesibilidad universal.