La concejalía de Igualdad y LGBTI del Ayuntamiento de La Laguna celebró el 31 de marzo el Día Internacional de la Visibilidad Trans con un acto simbólico en la plaza del Adelantado, un espacio central de la ciudad. La ceremonia incluyó el izado de la bandera del colectivo, y contó con la presencia del concejal Dailos González, miembros del Ayuntamiento y representantes de la asociación Libertrans.
Celebración de derechos y compromiso institucional
Durante el evento, Dailos González destacó la importancia de unir esfuerzos en defensa de los derechos de las personas trans y el colectivo LGBTIQA+. “Esta Corporación local está comprometida no solo en este día, sino a lo largo de todo el año, siempre trabajando de la mano con las asociaciones”, afirmó el concejal. Expresó además que La Laguna aspira a ser un referente en tolerancia e inclusión, abordando las manifestaciones de odio y fobia que aún persisten en ciertos sectores de la sociedad.
Nayara Martínez, en representación de Libertrans, agradeció al Ayuntamiento por la organización de la celebración y subrayó que “en estos tiempos difíciles, las iniciativas de visibilización y reivindicación son cada vez más necesarias”. Martínez reafirmó el compromiso del colectivo en la lucha por los derechos trans: “Estuvimos, estamos y estaremos en esta lucha y no podrán silenciarnos”.
Historia y significado del Día Internacional de la Visibilidad Trans
Esta conmemoración se instauró en 2009, con el objetivo de celebrar y reivindicar los derechos de las personas transgénero y no binarias. Su origen está ligado a la activista Gwendolyn Ann Smith, quien inició este gesto en memoria de las víctimas de odio y discriminación. A lo largo de los años, este día se ha convertido en un momento crucial para la visibilización y defensa de los derechos en todo el mundo.
La Laguna continúa promoviendo los valores de inclusión y respeto, reafirmando su compromiso con la causa.