Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La ciudad de La Laguna, reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO, presentó su programa de acción para los próximos diez años durante el III Consejo Autonómico de Patrimonio Cultural de Canarias. Este encuentro tuvo lugar en el Palacio Insular de Tenerife, donde La Laguna hizo hincapié en el impacto socioeconómico derivado de su estatus de ciudad Patrimonio. El enfoque del programa se centra en la necesidad de equilibrar la conservación del patrimonio con el desarrollo sostenible, evitando así la gentrificación.

La responsable de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento, María Bencomo, representó a la ciudad en este evento. Su organismo maneja la planificación del casco histórico y la gestión integral de la ciudad. Durante su intervención, mencionó que, en el marco del 25 aniversario de la declaración de La Laguna como Patrimonio Mundial, tanto el alcalde Luis Yeray Gutiérrez como el concejal de Patrimonio Cultural, Adolfo Cordobés, decidieron reflexionar sobre lo que se ha logrado, los desafíos y oportunidades, y los nuevos objetivos a alcanzar.

Plan de acción y futuros proyectos

Bencomo compartió las conclusiones de un estudio sobre el “Impacto económico de la declaración de La Laguna como Ciudad Patrimonio de la Humanidad”, realizado por el Foro Económico y Social de La Laguna y el Colegio Oficial de Economistas de Santa Cruz de Tenerife. Este estudio servirá como base para nuevos proyectos en la ciudad.

Uno de los anuncios más destacados fue la elaboración del primer Plan de Gestión de la Ciudad Histórica, que se licitará pronto. Este plan cubrirá diversas áreas, como iluminación, movilidad y diseño de espacios públicos, además de fomentar la participación ciudadana en su desarrollo. Otro objetivo importante es licitar la actualización del Plan Especial Municipal de Protección del Conjunto Histórico, que cumple 20 años. Este plan se enfocará en la conservación física del patrimonio, mientras que el nuevo Plan de Gestión abarcará un enfoque integral que incluirá el desarrollo económico y la educación.

Por otra parte, se discutieron iniciativas como la colaboración en la creación del plan director del Palacio de Nava, el establecimiento del Centro de Interpretación Casa Anchieta, y el proyecto para la recuperación de la memoria histórica de la antigua cárcel. Estas acciones forman parte de un esfuerzo global por preservar y potenciar el valor cultural de La Laguna.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el objetivo del programa presentado por La Laguna?
El programa busca equilibrar la conservación del patrimonio con el desarrollo sostenible, evitando la gentrificación.

¿Qué incluirá el Plan de Gestión de la Ciudad Histórica?
El plan incluirá áreas como iluminación, movilidad y diseño de espacios públicos, con un enfoque en la participación ciudadana.

¿Cuándo se actualizará el Plan Especial Municipal de Protección del Conjunto Histórico?
La actualización del plan se espera licitar a finales de este año.

¿Qué otros proyectos se mencionaron durante el Consejo Autonómico?
Se habló sobre el plan director del Palacio de Nava, el Centro de Interpretación Casa Anchieta, y la recuperación de la memoria histórica de la antigua cárcel.

- A word from our sposor -

spot_img

La Laguna: Cómo Conciliar Patrimonio Cultural y Desarrollo Sostenible