El Ayuntamiento capitalino ofrece una serie de consejos básicos para garantizar las buenas prácticas en lo relativo al consumo y asegurar el menor gasto posible.
Recomendaciones para la adquisición de material escolar
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), coincide con el inicio del curso escolar en los centros educativos del municipio y recomienda algunos aspectos que las familias debieron tener en cuenta para la adquisición de materiales específicos.
Concienciación sobre el consumo responsable
La OMIC, de esta forma, potencia acciones dirigidas a concienciar y sensibilizar a las familias sobre hábitos de consumo responsable, permitiendo a los vecinos y vecinas de la ciudad adquirir conocimiento sobre sus derechos y deberes como consumidores y usuarios al adquirir material escolar, en conformidad con la legislación en materia de consumo.
Consejos para un regreso a clases eficiente
Las recomendaciones que se dirigen desde la OMIC del Ayuntamiento en la adquisición de estos materiales específicos incluyen, primero, elaborar un presupuesto y no dejar nada a la improvisación; probar los uniformes y marcar la ropa; preparar el material para las clases; así como elegir la mochila escolar adecuada y el material esencial en el colegio.
Objetivo de la OMIC
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, afirmó que “el objetivo de la OMIC es contribuir con sus consejos a que el regreso a los centros educativos se produzca con todas las garantías posibles para asegurar el óptimo desarrollo de la actividad educativa y la integración en las familias de las prácticas de consumo sostenible y responsable, basado en la racionalidad”.
Comparar para ahorrar
Así, el órgano municipal aconseja comparar, ya que es la clave para ahorrar en el regreso al colegio, revisar el material de otros cursos pasados y aprovechar las ofertas y descuentos.
Uso de tecnología en las aulas
La concejala responsable de la OMIC, Purificación Dávila, recordó que “muchos colegios empiezan a sustituir libros físicos por digitales, y muchos alumnos llevan en su mochila una tableta, lo que supone un gasto adicional. Si tienen la posibilidad de elegir el modelo, es recomendable consultar el comparador de tabletas y así ahorrar cientos de euros”.
Ayudas para el compra de materiales
“En nuestra Comunidad Autónoma existen ayudas para la compra de libros de texto y materiales didácticos para el curso escolar que estaba a punto de comenzar”, añadió la concejala.
Opciones de lectura económica
Además, para las lecturas recomendadas, la OMIC señala que la opción más económica fue tomarlas prestadas de las bibliotecas o utilizar la nueva tendencia en internet, muy popular en otros países, como es intercambiar libros a través de plataformas online. El consumo colaborativo es otro posible ahorro, ya que hay iniciativas de intercambiar o recuperar libros y material escolar usados del año anterior, gestionadas por los mismos centros o las asociaciones de padres (AMPA).
Importancia de los comprobantes de compra
Por último, se recomienda conservar los tickets o facturas de todas las compras realizadas, imprescindibles para hacer valer la garantía o reclamar. No se debe olvidar que la Ley establece una garantía de tres años si se adquirió un producto nuevo y un mínimo de un año, pactado entre ambas partes, en el caso de bienes de segunda mano.