Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Esta tradición, recuperada hace 10 años, rememora la costumbre adoptada por los vecinos del barrio tras el ataque del almirante Horacio Nelson a Santa Cruz.

La romería en honor del Santísimo Cristo de Paso Alto

La romería en honor del Santísimo Cristo de Paso Alto pondría punto final a las fiestas patronales de El Toscal, que se celebraron desde el 27 de septiembre. Esta tradición consiste en realizar un paseo con la imagen, recordando la costumbre que los habitantes de El Toscal comenzaron a celebrar cada 23 de septiembre para agradecer la protección que dio a la ciudad durante el ataque del contralmirante inglés Horacio Nelson.

Invitación del alcalde

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, invitó a todos los vecinos y vecinas a participar en esta tradición, ya recuperada desde hace una década. “En torno a la imagen del Cristo de Paso Alto no solo se aglutina la fe y devoción de los toscaleros y toscaleras, sino también la de todo el pueblo chicharrero que salió victorioso del intento de invasión de los ingleses, y esta romería es una oportunidad más para recordar esa victoria”.

Historia de la romería

La concejala del distrito Centro Ifara, Purificación Dávila, señaló que “esta romería era la más antigua de Santa Cruz hasta que se dejó de hacer. Los toscaleros tienen mucha fe en la imagen de ese cuadro desde que una fragata y una obusera británicas arrojaron sobre el castillo de Paso Alto hasta 41 bombas. Una de ellas impactó dentro de la capilla en la que se encontraba el cuadro de este Cristo y este no sufrió el más leve daño”. Dávila expresó su agradecimiento al Centro Histórico Militar de Canarias por su participación en la organización de este evento.

Detalles de la romería

La romería daría comienzo a las 19:30 horas, partiendo de la cruz de San Agustín, situada en la esquina de las calles San Francisco y La Marina, hasta el Fuerte de Almeyda. Allí estarían presentes el Grupo Folclórico Peña del Lunes y una representación de la Asociación Histórico Cultural La Gesta 25 de Julio de 1797. Al final, se realizaría una misa canaria cantada, interpretada por Achamán-Jóvenes Sabandeños, en el patio de armas.

- A word from our sposor -

spot_img