Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La artista presenta obras que se relacionan con tres momentos distintos de su proceso creativo. La exposición «Recorridos» cuenta con la participación de Pilar Blanco y estará disponible hasta el 25 de este mes.

Detalles de la exposición

La Sala de Arte del parque García Sanabria fue el escenario de la exposición “Recorridos”, donde se hicieron visibles las obras de Pilar Blanco. La artista estuvo acompañada en la inauguración por Sabina Gau Pudelko, catedrática de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna, y por Carlos Tarife, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Santa Cruz. Esta muestra se incluyó en la convocatoria de proyectos expositivos del Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Trayectoria de Pilar Blanco

Pilar Blanco es licenciada en Bellas Artes y ha sido Profesora de Dibujo desde 1979. Durante su carrera en la Universidad de La Laguna, impartió diversas materias como Dibujo, Pedagogía de las Artes Plásticas y Pintura. En 1987, obtuvo su doctorado y en 1998, logró la Cátedra de Lenguajes Artísticos. Su trayectoria abarca la dirección de programas de máster y tesis, así como publicaciones y la dirección de la revista “Bellas Artes”. Asimismo, ha ocupado posiciones importantes como la dirección del Departamento de Dibujo y el Decanato de la Universidad. Su obra ha sido presentada en exposiciones individuales y colectivas en Tenerife, Madrid y Granada.

Los tres momentos creativos

Según la propia artista, la primera serie, «Recorrido por la naturaleza», se centra en las variadas formas de los troncos de los árboles presentes en las calles de la ciudad, destacando su fuerza y fantasía. La intención no radica en la forma, sino en experimentar con la “técnica de los tres lápices”, muy utilizada por los artistas españoles e italianos de los siglos XVII y XVIII, a partir de nuevas perspectivas. Esta obra se creó como parte de la preparación para un curso en el Máster de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes de Granada.

En la segunda serie, «Geografías interiores», el enfoque artístico busca el descubrimiento y el reconocimiento. Aquí, Pilar explora un método de creación que surge de la asociación con imágenes generadas a partir de dibujos realizados al azar y con los ojos vendados. Las imágenes emergen de la oscuridad y se plasman a ciegas sobre el papel. Posteriormente, al visualizar los trazos, comienza un diálogo que lleva al reconocimiento y al significado, sin una intención previa.

La tercera serie, «No estamos solos», nació durante los períodos de confinamiento de la pandemia. Su carácter es intimista, pues abarca una mirada hacia los demás desde la celda que se convirtió en cada hogar, recordando encuentros y experiencias vividas. En este caso, la atención se centra en los rostros, donde la motivación es puramente emocional, buscando expresar el estado de ánimo en las miradas y gestos de aquellos que, en un mundo amenazado, buscan su espacio para desarrollarse.

Por último, se presenta un conjunto de piezas cerámicas, que establecen un vínculo entre el juego, el diseño y la artesanía con el pensamiento creativo.

- A word from our sposor -

spot_img

La sala de arte García Sanabria presenta la exposición «Recorridos» de Pilar Blanco