La clausura del festival santacrucero reúne a dos históricos del blues y el rock canario: Edui Bercedo y Álvaro Dalloz.
Cierre del ciclo de conciertos Lavaderos Live Music
El ciclo de conciertos Lavaderos Live Music, una iniciativa del distrito Centro-Ifara gestionada por la concejala Purificación Dávila, concluyó su octava edición con un concierto del proyecto Doctor Dalloz, que fue precedido por la actuación de Edui Bercedo, la cual tuvo que aplazarse la semana anterior. La actuación de Fragilísticos, con la voz y la armónica de Jorge García Rojas, sustituyó a Bercedo en esa ocasión. Este evento, dirigido al público tinerfeño, tuvo lugar en el patio central de la Sala de Arte Los Lavaderos, con entrada libre hasta completar el aforo.
Dos leyendas del blues y rock canario
La clausura, anunciada en el cartel de esta octava edición y que contó con la colaboración del Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento, así como de las firmas comerciales Dorada Especial y Aguaria, inicialmente estaba a cargo del proyecto de Álvaro Dalloz. Sin embargo, se decidió que el concierto de Edui Bercedo se realizaría durante esta clausura, lo que permitió reunir en una sola noche a dos leyendas del blues y el rock canario. Ambos se distinguen por tener una larga y prolífica carrera musical, en la que predominan sus repertorios de autoría propia.
Un recorrido musical en la octava edición
La octava edición de esta producción de Makaron comenzó en julio con el Trío Ucanca, quien rindió homenaje a la cantante de Cristal, Provi Delgado. A este evento le siguieron cantautores como Francisco Morales, Étel Santos y Simón Salinas; Guillermo y los Swingvergüenzas; y Telúrica Free Experience, que ofreció una experiencia multimedia de Federica Farace. Durante agosto, se presentaron Néstor Rodríguez Band y Claudia Basterra Trío, ambos estrenando discos, así como el grupo Guineo, que celebró sus diez años de trayectoria. Fragilísticos brindó su ‘música espialidosa’ en sustitución de Bercedo, mientras su pianista Pablo Díaz regresaba de Estados Unidos.
Doctor Dalloz
La clausura de Lavaderos Live Music estuvo a cargo de Doctor Dalloz, el nombre artístico de Álvaro Dalloz, un guitarrista pionero en la música independiente en España, quien comenzó su carrera en solitario. Como líder de dos de las formaciones más representativas del blues en Canarias, Sinelefante y Three Bones, participó en numerosos eventos internacionales, actuando en festivales como los de Cazorla, Lucena, Heineken Jazz, Corralejo o Santa Blues.
Doctor Dalloz lanzó en 2016 el disco «Medicine Blues», un álbum de autoproducción que incluye cuatro canciones originales. Dos años después, trasladó su residencia a París, donde compuso la canción «Quelle chanson d’amour», que inspiraría su segundo proyecto. Regresó a los escenarios con un trío vibrante, junto al suizo Dominique Schlocker en la batería y la venezolana Pao “Piña Madura” en el bajo. Presentó una cuidada selección de temas originales que abarcan distintas etapas de su trayectoria artística, ofreciendo al público del Lavaderos Live Music su mejor medicina: la música.
Edui Bercedo
Edui Bercedo comenzó su carrera en el rock canario a los 15 años, tocando el bajo y haciendo coros en el grupo de punk Familia Real. Luego se unió como bajista al grupo de estilo ola-fría Los Signos de la Lluvia en 1983. A partir de 1984, decidió continuar en solitario y arrancó como compositor, cantante y guitarrista con su primer grupo, La Colonia.
Su trayectoria incluye grupos emblemáticos como La Donna Inmóvil y El Placer, con quien participó en el multitudinario concierto organizado en Las Teresitas por el paso del Cometa Halley. Se trasladó a Madrid en 1986 para estudiar en la Escuela de Música Creativa, donde fundó el grupo Reversibles. Con la formación Solución Final, se movió por Madrid y la Península.
Después de regresar a Tenerife en 1990, formó el grupo Venus en Surf, referencia en el rock insular. A lo largo de los años, desarrolló múltiples proyectos y rescató Venus en Surf, participando en festivales notables como Eólica 2005 y la gira Movidía en 2007.
En 2011, inició su carrera en solitario, acompañado de músicos como Jorganes, Catana, Krawietz, Nolo Hernández, Berna Acosta y Claudio Valladares. En años siguientes, continuó presentándose en diferentes formatos y colaboraciones. Edui Bercedo se presentó en Lavaderos con un repertorio original, acompañado por Pablo Díaz al piano y Rubén Díaz a la guitarra.