El 74% de quienes se acercaron durante el pasado fin de semana ya lo habían hecho en ediciones anteriores y el 26% acudió por primera vez. La mayoría de las encuestas realizadas arrojan la calificación de buena o muy buena.
Cierre de la decimosexta edición de Plenilunio Santa Cruz
Plenilunio Santa Cruz concluyó su decimosexta edición con una valoración de buena o muy buena por casi el 90% de los asistentes. Así lo comunicó el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, quien también señaló que “desde la Sociedad de Desarrollo se elaboró una encuesta a 825 personas que visitaron el evento durante el fin de semana y cuyos resultados mostraron una satisfacción generalizada con la programación celebrada; concretamente, el 87% lo valoró como buena o muy buena”.
Asistencia consolidada y nuevos visitantes
En este sentido, Bermúdez informó que “además, esta encuesta reveló resultados interesantes como que el 74% de las personas entrevistadas habían acudido a ediciones anteriores, lo que refuerza la idea de que se trata de un evento consolidado y una cita fija para miles de vecinos y visitantes”. Añadió que “igualmente es destacable que el 26% de los entrevistados acudieron por primera vez a Plenilunio, por lo que una vez más se atrajo a nuevos asistentes, tal como ha sucedido año tras año”.
Actividades variadas para diferentes públicos
“Durante el fin de semana, Santa Cruz se llenó de música, cultura, deporte y gastronomía, con actividades para todos los públicos y un amplio programa que hizo disfrutar a miles de vecinos y visitantes”, apuntó Bermúdez, quien añadió que “un evento como Plenilunio no solo aporta dinamización a la ciudad, sino que también genera economía, ya que esos miles de personas compran en nuestros establecimientos o comen en nuestros bares y restaurantes, además de las contrataciones necesarias para la celebración de estas jornadas”.
Resultados de encuestas a pie de calle
Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, explicó que “los datos recogidos en encuestas realizadas a pie de calle reflejaron que, dependiendo de las edades, existen diferentes motivos para asistir a Plenilunio. Observamos que las personas de entre 30 y 45 años acudieron principalmente por los eventos para niños, mientras que el resto de grupos de edad lo hicieron motivados por el ambiente general que se creó en nuestra ciudad”. Añadió que “más de 4 de cada 10 asistentes vinieron de fuera del municipio”.
Transporte público y próximos estudios
“Esta encuesta también mostró que el 30% de las personas entrevistadas usaron un medio de transporte público para trasladarse al centro de Santa Cruz”, explicó Pérez, quien anunció que “esta encuesta se complementará en próximas semanas con la realizada al tejido empresarial para conocer el impacto de la iniciativa en los negocios de la capital tinerfeña”.
Afluencia en espacios cerrados
Por otro lado, Carmen Pérez informó que “en cuanto a las afluencias en los recintos cerrados, se registró un gran público, que pudo elegir entre una variada oferta de música, cultura, deportes, talleres y gastronomía”, y añadió que “entre los espacios más visitados, además de los conciertos de la avenida marítima y plaza Candelaria, se destacó el Palacio de Capitanía con 5,690 visitantes gracias a actividades organizadas por el Mando de Canarias, así como Tenerife Espacio de las Artes (TEA) con un total de 3,869 personas a lo largo de todo el fin de semana”.
Destacados de la programación
“Otros espacios destacados incluyeron el Museo Militar Regional Fuerte de Almeyda con más de 2,000 personas el sábado; el MUNA, que recibió a más de 1,300 personas; la ludoteca de la plaza del Príncipe, que realizó actividades durante sábado y domingo para más de 1,200 menores; el mercado Nuestra Señora de África, donde más de un millar de personas disfrutaron de actuaciones musicales la noche del sábado; el cementerio de San Rafael y San Roque, que acogió a más de 550 personas que asistieron a las representaciones teatralizadas; y las casi 500 personas que visitaron la Casa del Carnaval el sábado y domingo”.
Plenilunio está organizado por la Sociedad de Desarrollo y cuenta con el patrocinio de Promotur Turismo de Canarias, financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro de los Fondos Next Generation EU. Además, recibe apoyo de Hospiten, Worten, Fuente Alta, Mutua Tinerfeña y Cajasiete.