El Ayuntamiento de La Laguna ha iniciado una campaña enfocada en la revisión, mantenimiento y sustitución de columnas de alumbrado que exhiben signos de corrosión. Esta problemática es especialmente relevante en áreas afectadas por el salitre y en lugares donde las micciones de perros han causado daños. Inspecciones regulares por parte del personal técnico están permitiendo identificar pronto cualquier anomalía. El objetivo de estas acciones es evitar posibles accidentes y garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Un compromiso continuo con la seguridad
El concejal de Servicios Municipales, Fran Hernández, enfatiza que "la seguridad de la ciudadanía es nuestra prioridad, por lo que esta campaña no será un esfuerzo aislado". Las actividades de mantenimiento se están llevando a cabo en diferentes localizaciones, tales como La Punta del Hidalgo, La Cuesta, la calle Pedro Zerolo y Barrio Nuevo de Ofra.
La corrosión que afecta a las estructuras metálicas puede ser provocada tanto por el salitre de las zonas costeras como por el orín de los perros en áreas urbanas. Conscientes de este hecho, el Ayuntamiento está explorando soluciones más innovadoras y duraderas. También se están realizando campañas de concienciación dirigidas a los dueños de mascotas, con el fin de promover un uso responsable del espacio público.
Iniciativas para un entorno cívico
Esta campaña forma parte de una estrategia más amplia que busca una convivencia cívica y respetuosa. En este contexto, se ha trabajado en la creación de espacios específicos para mascotas. En los últimos 14 meses, se han inaugurado varios parques caninos en localidades como Las Mantecas, El Coromoto, Villa Hilaria y San Miguel de Geneto. Además, se prevé la apertura de un nuevo parque junto al Centro de Salud del Camino de Las Peras, lo que elevará a 25 el número total de espacios dedicados a los perros en el municipio.
Para asegurar la seguridad de estos espacios, el servicio de alumbrado ha implementado sistemas de iluminación LED eficiente, diseñados para brindar seguridad sin afectar a la biodiversidad ni contribuir a la contaminación lumínica, cumpliendo así con los estándares del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
Fran Hernández añade que "las mascotas son parte integral de muchas familias laguneras, por lo que es vital contar con entornos seguros y bien cuidados para ellas". Sin embargo, también solicita la colaboración ciudadana para preservar el mobiliario urbano y evitar actividades que puedan deteriorarlo.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de La Laguna reafirma su compromiso con la seguridad, el bienestar colectivo y la preservación del medio ambiente, consolidando su imagen como una ciudad moderna y responsable.