Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La concejala de Movilidad y delegada en materia de Transportes, Evelyn Alonso, reiteró en la Mesa del Taxi que “se mantiene el compromiso acordado con el sector de no esperar a que esté el cupo del año completo y poder comenzar a hacer efectivos los pagos desde que esté la documentación comprobada”.

Reunión de la Mesa del Taxi

El Ayuntamiento de Santa Cruz llevó a cabo una nueva reunión de la Mesa del Taxi, en la que la concejala Evelyn Alonso abordó la situación del rescate de licencias. Reiteró que “se va a cumplir, como se dijo en un principio, de ir pagando por paquetes a todos aquellos taxistas que se vayan apuntando y que tengan la documentación correcta” y agregó que “actualmente, tenemos una lista provisional de 14 que pueden optar a finales de septiembre al cobro de esos rescates, que son los que quedaron del año pasado, ya que se apuntaron más de los 37 previstos”.

Listado provisional de taxistas

“En estos momentos -avanza Alonso- tenemos una lista provisional de esos 14 que hemos comunicado a la Mesa del Taxi, además de otros siete compañeros más apuntados, que deberán subsanar una serie de cuestiones” y detalla que “por este motivo, de momento, tenemos 21 taxistas dentro de los 37 previstos para este año para el rescate, que tienen como fecha límite para apuntarse el día 31 de octubre, aunque desde el momento que se presenten las solicitudes y se comprueben que los datos y la documentación son correctas, se procederá al pago sin necesidad de disponer de la totalidad de la convocatoria para 2024”.

Exámenes para futuros conductores

Respecto a otros puntos recogidos en el orden del día de la Mesa del Taxi, la concejala informó que “también hemos hablado de los exámenes para futuros conductores del servicio de taxi en el municipio, cuyo expediente está caminando, por lo que esperamos que se puedan celebrar los exámenes entre finales del mes de noviembre y la primera quincena de diciembre” y añadió que “de esta manera se cumple la periodicidad de dosi años que está contemplada”.

Sentencia del Tribunal Constitucional

“También hemos dado cuenta –detalla Evelyn Alonso- de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre que los vehículos para Personas con Movilidad Reducida (PMR) deben adaptarse al mismo calendario que el resto de taxistas” y agrega que “según el TC, la solución no es que los PMR puedan trabajar de forma libre, mientras el resto de taxistas están sujetos a un calendario y unas paradas, aunque, de momento, está dentro del tiempo de casación. Lo que sí habrá que tener en cuenta es que, una vez sea firme la sentencia, tendremos que igualar esta circunstancia”.

Modificaciones del calendario

En este capítulo, también se trataron las propuestas de modificaciones puntuales del calendario de octubre a diciembre, “que, como ya es conocido, por sentencia, el calendario no puede ser aprobado por decreto por la concejal, sino que se tiene que llevar a Pleno” y agrega que “por este motivo se ha tratado la posible modificación del último trimestre del año, ya que se han tratado futuros eventos y cómo podemos facilitar que, en esos días, el servicio público del taxi esté al 100%, porque se trata de una gran demanda por parte de los usuarios y usuarias, además de buenos días para el sector a nivel económico”.

Subvenciones para vehículos adaptados

Para finalizar, se trataron las subvenciones para los vehículos adaptados para Personas con Movilidad Reducida (PMR) o para aquellos que ya disponen de esta adaptación. En este particular se informó que “para las ayudas a los vehículos PMR se han apuntado nueve para la subvención de 3.000 euros y para adaptación se han apuntado dos, que este año hemos subido de 10.000 a 15.000 euros para aquellos taxis que se quieran convertir a PMR” y subraya que “la idea es que no le cueste nada la adaptación, porque se lo cubre totalmente esta subvención”.

Propuestas para hacer atractiva la iniciativa

“En este apartado -asume la concejala- es verdad que ahora mismo no hemos llegado a la ratio necesaria, pero se están trabajando en varias propuestas a ver de qué manera podemos hacer atractiva esta iniciativa” y argumenta que “con la dificultad añadida de que es una opción voluntaria convertirse a PMR y que estamos en un proceso de rescate, por lo tanto no hay licencias nuevas de momento que se puedan convertir en fijas en PMR, lo que no nos desanima para conseguir acercarnos a la exigencia de la ratio exigida a nivel europeo”.

Solidaridad con el taxista agredido

Al finalizar, en ruegos y preguntas, Evelyn Alonso manifestó su “solidaridad con el taxista que ha sido agredido, que está de baja y tiene el coche en el taller, al que deseo una pronta recuperación” y, al mismo tiempo, recordó “la posibilidad de recuperar esa subvención que se les daba a los taxistas para instalar los circuitos cerrados, porque es cierto que la primera vez que se dieron, muchos ni se enteraron; de hecho, este taxista agredido no conocía esa subvención y no tenía el circuito cerrado de seguridad que tienen actualmente unos 200 taxis de los 692”.

- A word from our sposor -

spot_img

Santa Cruz avanza en el rescate de licencias y asegura pagos para el sector del taxi