Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Junta de Gobierno aprobó esta mañana el funcionamiento de este órgano que, ahora, se elevará al Pleno de la Corporación para su puesta en marcha definitiva.

Creación del Consejo Municipal de Defensa y Protección de los Animales

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, presidida por el alcalde José Manuel Bermúdez, aprobó la creación del primer Consejo Municipal de Defensa y Protección de los Animales, un nuevo órgano que nace con el objetivo de configurar un foro informativo, consultivo y de asesoramiento en el que se garantice la participación de entidades de protección de los animales de la ciudad, asociaciones de vecinos de los cinco distritos, grupos políticos del Consistorio y técnicos para alcanzar políticas consensuadas en materia del bienestar animal.

Un órgano participativo y de asesoramiento

El área de Sostenibilidad Ambiental ha impulsado este reglamento de defensa de los animales como un órgano colegiado y participativo para el asesoramiento del Ayuntamiento, proyecto que ahora se elevará a Pleno de la Corporación Municipal para continuar con los trámites pertinentes para su puesta en marcha definitiva.

Declaraciones del alcalde

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, señaló que “el Consejo Municipal de Defensa y Protección de los Animales se constituye como un órgano colegiado y permanente de naturaleza participativa, consultiva y de asesoramiento de la administración municipal, a través del cual se canaliza la participación de la ciudadanía y sus asociaciones, así como de las organizaciones representativas de los intereses sociales, en el ámbito de la protección y bienestar animal del municipio de Santa Cruz de Tenerife”. “Para Santa Cruz es una prioridad la defensa y protección de los animales y para ello este órgano se convierte en fundamental”, añadió.

Opiniones de autoridades locales

El primer teniente de alcalde y concejal de Sostenibilidad Ambiental y Servicios Públicos, Carlos Tarife, indicó que “se trata de una excelente noticia, ya que va a servir de asesoramiento y consulta municipal y en el que también se van a poder expresar los distintos colectivos sobre las acciones a llevar a cabo”.

El edil capitalino explicó que “estará compuesto por hasta once miembros de los distritos de la ciudad, que intentaremos que sean presidentes de las asociaciones de vecinos, con el fin de que exista la mayor representatividad territorial”. Además, Carlos Tarife destacó que “es la primera vez que se constituye un Consejo Municipal centrado en la protección de los animales, lo que da muestras del apoyo que siempre ha dado la capital al mundo animal”.

Fines del consejo y sus objetivos

Los fines del consejo, según el proyecto de reglamento, son promover la defensa y protección de los animales en el término municipal de Santa Cruz de Tenerife, así como facilitar la participación de la ciudadanía y canalizar los intereses sociales, además de informar a las entidades asociativas en asuntos de bienestar animal y su protección.

También se busca fomentar el buen trato, respeto y bienestar de los animales, derivados de su naturaleza de seres sintientes, aumentando la sensibilidad colectiva hacia comportamientos más humanitarios y propios de una sociedad avanzada. Asimismo, se trabajará en sensibilizar y fomentar políticas municipales que promuevan el bienestar animal, así como respaldar la adopción responsable de animales de compañía.

Reglamento y representación en el Consejo

El reglamento aprobado por la Junta de Gobierno para la creación de este foro, centrado en aportar soluciones a las incidencias en vía pública y cuestiones reguladas o a regular en las ordenanzas en materia de tenencia de animales, también hace hincapié en la incorporación al Consejo de representantes de asociaciones protectoras de animales, así como la posibilidad de incluir a cualquier otro profesional de reconocida trayectoria en dicho ámbito.

Por último, el número de personas procedentes del Ayuntamiento u otras administraciones públicas nunca podrá ser superior al 40% del total de miembros del órgano, incluyendo a un representante de la policía local, partidos políticos municipales y representantes de asociaciones de vecinos de distritos.

- A word from our sposor -

spot_img

Santa Cruz da un paso adelante con el Consejo Municipal de Bienestar Animal