El encuentro contó con la asistencia de más de 400 personas de todos los distritos del municipio y supuso el colofón a las diversas iniciativas que se celebraron desde el 1 de octubre, iniciadas en el parque de Las Delicias, con la conmemoración del Día Internacional de las Personas de Edad.
Celebración del Sabiduría Fest
El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través del Instituto Municipal de Atención Social, presidido por Charín González, organizó la V edición del Sabiduría Fest, una actividad del programa Santa Cruz Vital. En el evento participaron unas 400 personas mayores y sus familiares, quienes llevaron a cabo actividades presentadas y conducidas por este colectivo. El alcalde, José Manuel Bermúdez, destacó que “se puso en marcha esta iniciativa con la finalidad de contribuir al encuentro y socialización de las personas mayores y combatir la soledad no deseada”.
Visibilidad de las personas mayores
Bermúdez resaltó que “Santa Cruz se sumó a esta efeméride del Día Internacional de las Personas de Edad con la intención de visualizar el valor de hacerse mayor, todos lo hacemos, pero también dar cuenta de las dificultades que conlleva muchas veces este natural tránsito por el tiempo”. Además, recordó que “en noviembre se cumplen cuatro años del inicio de Santa Cruz Vital, que nació para responder a la realidad de que en este municipio viven más de 40.000 personas mayores y que hoy es una realidad que funciona, responde y mejora para dar respuesta y paliar la soledad no deseada”.
Participación social y actividades
Charín González manifestó que “cada edición de Sabiduría Fest es una oportunidad de participación social de la población en general; eso sí, teniendo como protagonistas principales a las personas mayores de Santa Cruz, quienes desde la pasada edición se encargan totalmente de la conducción y presentación de todas las actividades del encuentro intergeneracional, con familiares y grupos de iguales”. González reiteró que “se trata de satisfacer la demanda que existe en el municipio, ya que este colectivo demanda zonas donde puedan reunirse a bailar, exponer sus ideas y acciones de vida”.
González detalló que “Sabiduría Fest es un evento que pretende dar el reconocimiento merecido a todas las personas mayores, quienes han sido un gran apoyo para sus familiares y desean continuar activos en la sociedad, ayudando a la conciliación laboral y familiar de sus hijos”.
Cambio de perspectiva sobre el envejecimiento
Además, argumentó que “la finalidad del Sabiduría Fest es generar un evento que cambie la perspectiva con la que habitualmente se ve a las personas mayores, ya que la generación de los llamados nuevos mayores no tiene nada que ver con los estereotipos que maneja la población”. González anotó que “esta iniciativa proyecta una imagen positiva de lo que implica envejecer siendo activos, reafirmando que es un proceso biológico al que todos llegaremos, pero en el que influye mucho cómo lo hagamos”.
Objetivos del evento
Los objetivos que persigue Sabiduría Fest son “promocionar y difundir una imagen positiva del envejecimiento activo, realizar un encuentro intergeneracional y establecer lazos de comunicación entre las personas mayores y quienes participen”. La concejala de Acción Social añadió que también se busca “la conexión intergeneracional, fomentando y animando a las personas mayores para combatir la soledad no deseada, compartir experiencias y aumentar su estado de ánimo, satisfacción personal y, por lo tanto, calidad de vida”.
Desarrollo de la actividad
Tras la presentación del alcalde en este acto, que contó con la presencia de la concejala de Acción Social, se llevó a cabo el programa previsto. Se difundieron Historias de Vidas, se leyó el manifiesto “Envejecimiento con Dignidad” a cargo de Josefa Cairós, del distrito Ofra, lo que dio paso a talleres de empoderamiento, poesía y coreografías sobre el escenario por diferentes grupos de Ofra, Cubo de La Galga, Somosierra, San Andrés, El Chapatal, Jariguo, Acentejo, Viudas, Reina, San Gerardo, Tíncer y San Albino, así como “Las claves para rejuvenecer tu cerebro” de Igueste de San Andrés.
Cierre de actividades
Para finalizar, se destacó un recital poético a cargo del grupo Ruymán, seguido del taller/exposición “Árbol de las Emociones”, del grupo Columbrete, y el taller “Tu nombre en árabe” de la dinamizadora Ana Chiyah, que llevó a un cierre de actividades con música y baile a cargo de los animadores del grupo de Santa Cruz Vital.