Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento capitalino ha aprobado la definición y ejecución de ocho sondeos de captación de agua en la estación desaladora.

Aprobación de nuevos sondeos

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Servicios Públicos y a solicitud de la Empresa Mixta de Aguas de Santa Cruz de Tenerife (Emmasa), que forma parte del Grupo Sacyr, aprobó la definición y ejecución de ocho nuevos sondeos de captación de agua en la Estación Desaladora de Agua de Mar (EDAM) de Santa Cruz. El objetivo era incrementar la capacidad de producción de agua desalada en el municipio.

Financiamiento de las obras

Las obras serían financiadas por SACYR, en el marco del convenio existente entre el Ayuntamiento capitalino y SACYR, correspondiente a las inversiones propias del licitador.

Declaraciones del alcalde

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, expresó que este proyecto "es fundamental para garantizar el futuro suministro de agua desalada a todos los vecinos y vecinas de Santa Cruz, especialmente en un contexto de cambio climático y escasez de recursos hídricos". Detalló que "estos nuevos sondeos permitirían analizar la viabilidad de la desalación de agua en caso de que fueran productivos y, de ser así, servirían tanto para cubrir la demanda actual como la futura ampliación de la EDAM, aumentando así la cantidad de agua desalada".

Compromiso con la eficiencia

El primer teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, destacó que "la ampliación de la desaladora es una obra clave dentro del compromiso de su área y del Consistorio por mejorar la eficiencia del ciclo integral del agua y la economía circular, promoviendo la reutilización de los recursos naturales disponibles, como el agua desalada".

Capacidad actual y futura de la desaladora

Actualmente, la desaladora de la capital contaba con 14 pozos de captación de agua marina y se preveía una ampliación para lograr un aumento de producción de agua de hasta 40.000 metros cúbicos por día, esperando una extracción mínima diaria de 150 metros cúbicos por pozo.

Detalles del proyecto

El proyecto tendría un plazo de ejecución de 24 meses y un presupuesto que ascendía a 1.104.062,68 euros. "Esto permitiría reducir aún más la dependencia de recursos hídricos propios, como pozos y galerías que dependen de las precipitaciones registradas", recordó Tarife.

Ubicación de los nuevos pozos

Cinco de los nuevos pozos se realizarían en el interior de la parcela de la EDAM, y los otros tres en el exterior, al otro lado de la Vía Litoral, frente a Cueva Bermeja, en la zona que limita con la escollera, tras la realización, con resultado favorable, de sondeos previos autorizados por la Autoridad Portuaria.

- A word from our sposor -

spot_img

Santa Cruz ejecutará ocho pozos para aumentar la producción de agua desalada