Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Desde el área de Acción Social se informa que las personas residentes en el municipio desde hace más de tres años y con más de 60 años de edad podrán viajar por una cantidad simbólica a dos destinos, uno en noviembre de este año y otro en el primer trimestre de 2025.

Anuncio del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de la concejalía de Acción Social, anunció que desde el pasado viernes y hasta el 7 de octubre, permanecería abierto el plazo para apuntarse a la campaña de turismo social. Esta campaña está destinada a personas mayores de 60 años que estén empadronadas en este municipio con una antigüedad mínima de tres años. En coordinación con el Cabildo de Tenerife, se dispondrían de 270 plazas en cada uno de los dos viajes programados.

Compromiso con los mayores

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, mencionó que una de las principales políticas de su equipo de Gobierno es la dirigida a “mejorar la vida de nuestros mayores”. Para él, participar en programas como este es una prioridad. Destacó que su compromiso se evidencia en programas como Santa Cruz Vital y en la atención a los mayores que viven solos, así como en la mejora del Servicio de Ayuda a Domicilio y otras iniciativas.

Requisitos de participación

Entre los requisitos, se especifica que los participantes deben ser mayores de 60 años o cumplir dicha edad durante el año en que se realice el viaje. Podrán beneficiarse también el cónyuge o pareja de hecho (inscritos en el registro correspondiente), independientemente de su edad. Además, es necesario estar empadronado en el municipio durante al menos los últimos tres años previos al viaje y no tener problemas de salud que impidan la realización de las actividades.

Condiciones económicas

Desde el IMAS se detalla que “no debe haberse participado en la última campaña realizada por el Cabildo de Tenerife” y no se debe superar el límite de ingresos económicos anual. La concejala de Acción Social, Charín González, indicó que la justificación de ingresos se realizaría a través de un certificado oficial de pensiones y/o prestaciones emitido por el órgano competente, tanto del solicitante como del cónyuge o pareja de hecho.

Documentación requerida

La documentación a presentar incluiría fotocopia del DNI en vigor del solicitante y del cónyuge o pareja de hecho, en caso de no autorizar la consulta por parte del Ayuntamiento; libro de familia o certificado registral de pareja de hecho, fotocopia de la tarjeta sanitaria, una fotografía reciente tamaño carnet del solicitante y del cónyuge o pareja de hecho, y certificado de empadronamiento.

Además, se requeriría un certificado médico que acredite que la persona es apta para viajar y que no tiene problemas de movilidad. También se debe presentar la ficha de datos personales y el cuestionario de salud, así como otros documentos económicos según el caso.

Plazo para la solicitud

La concejala de Acción Social, Charín González, recordó que el plazo finalizaría el 7 de octubre y que la documentación podría presentarse de manera presencial en las Oficinas de Atención e Información Ciudadana (OAIC) o en el Instituto Municipal de Atención Social (IMAS). También se podría realizar de forma telemática a través del registro electrónico.

- A word from our sposor -

spot_img