El área de Igualdad, dirigida por Gladis de León, presenta la decimonovena edición de un concurso que tiene como objetivo fomentar, valorar y visibilizar la literatura escrita por mujeres como forma de expresión cultural y artística.
Convocatoria de premios de relatos breves
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Igualdad, publicó la convocatoria y las bases de los premios de la decimonovena edición del certamen de relatos breves ‘Mujeres’ correspondiente al ejercicio 2024, abriendo de esta forma el plazo de presentación de obras que se prolongó para la modalidad de mujeres mayores de 18 años, hasta el 15 de octubre; y para la modalidad de mujeres menores de edad, entre 15 y 17 años, hasta el 5 de noviembre.
Formato de presentación de relatos
La presentación de los relatos se realizó exclusivamente por vía telemática a través de la plataforma habilitada por el Ayuntamiento.
Temática y condiciones de las obras
Los trabajos consistieron en relatos breves sobre temática relacionada con el fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Estos relatos debieron estar escritos en lengua castellana y ser inéditos, no admitiéndose obras premiadas, reconocidas o seleccionadas en otras convocatorias, certámenes, festivales o eventos similares. Además, deberá de ser de autoría propia, no pudiendo ser plagiadas en todo o en parte, de terceras personas o entidades.
Opinión de la concejala de Igualdad
La concejala de Igualdad, Gladis de León, destacó el éxito del certamen en los últimos años, “llegando ya a su decimonovena edición, de unos premios que van dirigidos a fomentar, valorar y visibilizar la literatura escrita por mujeres como forma de expresión cultural y artística”.
Resolución de premios
Los premios fueron resueltos, atendiendo al fallo del jurado, en el plazo máximo de tres meses y se notificó en la web institucional del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.