La Sociedad de Desarrollo capitalina organiza un encuentro en el TEA, donde reúne representantes de 16 entidades de toda España, en el que se abordarán cuestiones relacionadas con la dinamización económica y la promoción urbana desde la visión de los municipios participantes.
Foro de Comercio con Nuevas Estrategias
El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de la Sociedad de Desarrollo, **organiza junto con la asociación nacional de agencias de desarrollo local REDEL un Foro de Comercio con el objetivo de analizar nuevas estrategias para el futuro de las ciudades**. El evento, que se llevará a cabo en las instalaciones del Tenerife Espacio de las Artes (TEA), contará con la presencia de comerciantes, empresarios, profesionales de los sectores público y privado, así como personal de las entidades asociadas a la “Red de Entidades para el Desarrollo Local” (REDEL), que aglutina a 36 entidades y ofrece sus servicios a **un total de 1.960 municipios** con una población de **23.102.138 habitantes**.
Reflejo de Transformaciones en las Ciudades
Así lo comunicó el alcalde, José Manuel Bermúdez, quien afirmó que “este evento es un reflejo de nuestra ambición por tratar las diferentes transformaciones que se estaban dando en nuestras ciudades, principalmente motivadas por la digitalización, los nuevos hábitos de consumo y la colaboración entre los sectores público y privado”.
Agenda Completa de Actividades
La Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, anfitriona del encuentro, **organizó una agenda completa en torno al comercio, el turismo, la gastronomía y el producto local**. Desde la mañana, iniciaron las distintas actividades para las personas interesadas que se inscribieron.
Interacción entre Entidades y Actores Locales
La consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, explicó que “en esta ocasión, hemos decidido que este Foro de Comercio se centrara en cuestiones que afectan y pueden ser aprovechadas por todas las ciudades y territorios aquí representados. Este encuentro será un espacio donde las entidades participantes de REDEL, junto con los actores locales, podrán interactuar, conocerse y aprender mutuamente, presentando **las últimas innovaciones en dinamización económica y promoción urbana**”.
Enfoque en el Plan Director de Comercio
El Foro de Comercio Futuro Urbano: Estrategias de Innovación y Colaboración **contó con la presencia de representantes de territorios diversos** como Palma, Gijón, Málaga, Santiago de Compostela, Tarragona o Jaén, favoreciendo así el intercambio de ideas y creación de nuevas sinergias. En una edición anterior, la Sociedad de Desarrollo presentó el **Plan Director de Comercio**, una herramienta estratégica que marcó la hoja de ruta para lograr una transformación efectiva del sector.
Exploración de Estrategias Innovadoras
Pérez concluyó que “en un momento en el que las ciudades necesitaban adaptarse a nuevas realidades económicas y sociales, era fundamental explorar estrategias innovadoras que aprovecharan las herramientas tecnológicas y fortalecieran el tejido comercial de nuestras comunidades”.
Talleres y Visitas Técnicas
El foro también incluyó la celebración de **diferentes talleres colaborativos y visitas técnicas** que permitieron a los participantes conocer de cerca el municipio y crear espacios de trabajo conjunto para desarrollar proyectos que impulsaran la actividad económica. Durante una de las jornadas, se concentraron las ponencias técnicas.