Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este encuentro se llevó a cabo en un hotel de la ciudad, liderado por el Ayuntamiento y con el apoyo de la Asociación Española de la Carretera (AEC), que ha estado trabajando en esta dirección en los últimos años con la participación de un gran número de expertos.

Jornadas sobre Tecnología e Innovación en Movilidad Urbana

El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de su área, organizó unas jornadas sobre tecnología e innovación en movilidad urbana, que se desarrollaron a lo largo de dos días en el hotel Mencey. Este evento se centró en “la protección del medio ambiente y de la salud y bienestar de los ciudadanos, así como en la accesibilidad universal e inclusiva como prioridades ineludibles en las ciudades comprometidas con la sostenibilidad y la adaptación de los nuevos modos de desplazamiento”, como destacó el alcalde, José Manuel Bermúdez.

Retos de la movilidad urbana

Evelyn Alonso, concejala de Movilidad, enfatizó que “la idea principal se basa en el análisis que identifica que la masificación en las grandes ciudades y la creciente despoblación en los municipios pequeños son, en ambos extremos, dos grandes retos para la movilidad urbana en el medio plazo”. Además, afirmó que “existe un amplio consenso en que la gestión de la movilidad urbana impacta directamente en la prosperidad de una ciudad y de sus áreas territoriales”.

Participación y expertos

Desde la Asociación Española de la Carretera se señaló que estos puntos serán el eje de los debates en estas primeras jornadas, que congregaron a más de 200 participantes de diferentes municipios de Tenerife, así como de otras islas del Archipiélago y provincias españolas. También se confirmó la asistencia de representantes de países como Argentina.

Además, se destacó la participación de expertos en temas y soluciones técnicas para la movilidad urbana, como Javier Aguirre Heriz, director General para España y Portugal de Kapsch TrafficCom Transportation, empresa líder en proyectos de digitalización de la movilidad en Europa.

Miguel Ángel Poza García, experto en gestión de aparcamientos, y María Dolores Ortiz Sánchez, directora general de Planificación e Infraestructuras de Movilidad de Madrid, también participaron, aportando su experiencia en diversas áreas relevantes para la movilidad.

Temas en discusión

Entre los temas a tratar en las jornadas se encontraban las plataformas integrales de gestión, experiencias y expectativas sobre zonas de bajas emisiones, así como la gestión del transporte público y la arquitectura de datos para la movilidad. Otros asuntos destacados incluían las ordenanzas y planes de movilidad urbana sostenible, con un enfoque en políticas existentes y normativas, y tendencias en peatonalización.

La organización de este evento espera generar un alto interés y oportunidades en relación con la gestión de la movilidad inteligente y los retos actuales de las ciudades.

- A word from our sposor -

spot_img

Santa Cruz lanza Jornadas Técnicas de Movilidad Urbana el 19 y 20 de septiembre