Las nuevas contrataciones suman 8.468, de las cuales casi un 8% pertenecen a profesiones del sector audiovisual, reflejando las producciones que se realizaron en la capital tinerfeña durante el año.
Descenso en el desempleo
Santa Cruz de Tenerife registró un descenso de 819 personas en situación de desempleo en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra representó una reducción del 4,3% respecto a los datos del año previo. Así lo manifestó el alcalde del municipio, José Manuel Bermúdez, quien subrayó que “se mantuvo una tendencia descendente y, por otro mes, nos situamos por debajo de los 19.000 parados, algo que no ocurría desde 2009”.
Aumento en las contrataciones
En general, se alcanzaron 8.468 nuevos contratos, lo que supuso un 20,2% más que el año anterior. Con esta cifra, se acumularon 66.938 en todo el 2024, representando un crecimiento del 11,1% en relación a 2023.
Reconocimiento al trabajo realizado
Bermúdez agradeció la labor del personal de la Sociedad de Desarrollo y de todo el Consistorio, apuntando que “aunque sabemos que podemos seguir mejorando estos datos, demostramos, tras la pandemia, que no solo contamos con capacidad de reacción ante situaciones complejas, sino que tenemos proyectos e iniciativas que funcionaron y que ubicaron a la ciudad de Santa Cruz de Tenerife a la vanguardia de la economía de la isla, acumulando un 33% de la contratación total”.
Objetivo de pleno empleo
La consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, indicó que el trabajo continuó con el objetivo de lograr el pleno empleo en la ciudadanía de Santa Cruz. “No nos relajamos ni dejamos de establecer medidas para seguir mejorando el acceso al empleo. Por eso, trabajamos para identificar los perfiles que más dificultades tenían para conseguir un empleo”, añadió.
Formación para mayores de 45 años
Pérez explicó que las personas mayores de 45 años continuaron encontrando más obstáculos en los procesos de selección y destacó la formación ofrecida por la entidad que dirige para mejorar los currículums de estas personas.
Sector servicios como principal contratador
Respecto al segmento que copó la mayor parte de los nuevos contratos, destacó, como es habitual en el municipio, el sector servicios. Concretamente, se trató de personal de limpieza, camareros y vendedores en tiendas.
Nuevas ocupaciones en el sector audiovisual
“Este mes, aparecieron de manera muy notable las ocupaciones de actor y técnico de grabación audiovisual, que, con el 7,8% del total de contrataciones, reflejan de forma importante las producciones audiovisuales realizadas en Santa Cruz y su impacto directo en la economía local”, expuso la consejera, quien resaltó el trabajo llevado a cabo por la Sociedad de Desarrollo a través de la Santa Cruz Film Office.
Perspectivas laborales optimistas
El informe de coyuntura laboral, elaborado por el Observatorio Socioeconómico de la Sociedad de Desarrollo, previó que el mes siguiente el escenario volviera a ser similar, manteniendo los niveles de paro por debajo de las 19.000 personas y superando los 8.000 contratos, como era habitual debido al retorno del periodo estival.