Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La ciudad acoge un fin de semana lleno de actividades artísticas y de ocio

La capital se transforma en el mejor lugar para disfrutar en familia de teatro, exposiciones, conciertos, proyecciones cinematográficas y deporte, ofreciendo una variedad de planes accesibles para todas las edades.

Actividades culturales y exposiciones en MUNA y TEA

Una excelente opción para comenzar la jornada es la visita al impresionante Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA). Allí se puede disfrutar de la exposición “El humo del progreso. El correíllo La Palma, su época y recuperación”, donde se aprenden aspectos sobre esta embarcación a través de unidades de contenido. El horario de visita es de lunes a sábado, de 9:00 a 19:00 horas, y los domingos y festivos, de 10:00 a 17:00 horas.

En el Tenerife Espacio de las Artes (TEA), del viernes al domingo, de 10:00 a 20:00 horas, se presenta la exposición de Óscar Domínguez “Los dos que se cruzan”, dedicada al pintor surrealista y comisariada por Isidro Hernández, abierta al público hasta el 24 de noviembre. Además, se podrá visitar la exposición “Doble ciego”, del artista Adrián Alemán, también de manera gratuita durante el fin de semana.

Durante este tiempo, el TEA también albergará la miniexposición “Naturalmente”, que invita a reflexionar sobre la relación del ser humano con el medio natural y la huella que ha dejado sobre él. Además, se podrá apreciar la obra “Y”, de Nela Ochoa, centrada en la interconexión entre el arte, el cuerpo humano y la tecnología.

Proyecciones y eventos en la biblioteca

El TEA proyectará durante todo el fin de semana, a las 19:00 horas, la película “Regreso a Córcega”, destacada por las actuaciones de jóvenes actrices como Suzy Bemba y Aissatou Diallo Sagna.

La Biblioteca Municipal Central ofrece hasta el 18 de octubre, en horario de 12:30 a 19:00 horas, la exposición “Balneario de Santa Cruz. A 500 metros de la playa”, que abarca documentos relacionados con el antiguo Balneario y su impacto social y deportivo desde 1928 hasta 1992.

Además, hasta el 2 de octubre, la biblioteca presenta una selección de 28 películas “basadas en hechos reales” y organiza un taller de búsqueda de empleo para personas desempleadas del municipio.

Arte y cultura en Santa Cruz

El Museo de la Naturaleza y la Arqueología también presenta durante el fin de semana la instalación “Etología en la Quietud”, que reflexiona sobre el impacto humano en el planeta durante el confinamiento del año 2020.

La Casa del Carnaval muestra tres exposiciones dedicadas a las festividades locales. La primera, “La magia tras el disfraz”, exhibe ejemplos de la evolución del Concurso de Disfraces. Otra exposición, “Lírica y Tradición”, está orientada a las rondallas, mientras que la permanente “Premiados del Carnaval 2024” presenta los trajes y fantasías de las agrupaciones y reinas del Carnaval.

El sábado, la Casa del Carnaval organiza una visita guiada para niños, donde podrán participar en un juego sobre nuestro carnaval.

Ocio y actividades para todos

La capital también ofrece la exposición “Paisajes Apócrifos” del artista Pedro Garmar en la sala de Arte García Sanabria, disponible hasta el 25 de agosto. Por otro lado, la artista Pilar Boullosa presenta “Invasores” en la Sala de Arte Contemporáneo, centrada en el impacto ambiental.

El Espacio Cultural El Tanque alberga la exposición “El enfado de las criaturas”, que busca reflexionar sobre la sostenibilidad a través de una instalación inspirada en un circo.

El Mercado de Nuestra Señora de África se convertirá en un parque de juegos para los más pequeños, mientras que el centro cultural de San Andrés acogerá obras que abordan temas de diversidad y soledad.

Las actividades de Distrito Joven incluirán un tardeo con diversas propuestas durante la tarde del viernes, y la Biblioteca José Saramago de Añaza organizará un taller de lactancia materna.

Por último, la Biblioteca Municipal Central ofrecerá “Cuentos fantabulosos”, animada por Samantha Moreno, para deleitar a familias con niños a partir de 5 años. Además, se llevará a cabo la Campaña Deportiva Verano 2024, enfocada en cursillos de natación y actividades inclusivas para niños con discapacidad.

- A word from our sposor -

spot_img

Santa Cruz se llena de vida con una oferta cultural y lúdica este fin de semana