El Teatro Leal, ubicado en La Laguna, se prepara para acoger un nuevo taller formativo del programa Canarias Escribe Teatro, diseñado para impulsar la dramaturgia en el Archipiélago canario. Este taller, impartido por el reconocido autor, director y actor Luis O’Malley, se centrará en la adaptación de textos no teatrales para su representación escénica.
Detalles del Taller
Las sesiones están programadas para los días 17, 18 y 19 de febrero de 16:30 a 20:30 horas, y tendrán lugar en la Sala de Cámara del Teatro Leal. Los interesados en participar podrán formalizar su inscripción a través del sitio web del programa. Luis O’Malley, uno de los dramaturgos más influyentes de las Islas Canarias, acumula en su trayectoria adaptaciones de obras tanto clásicas como contemporáneas, muchas de las cuales han sido presentadas en renombrados festivales de teatro a nivel nacional.
El taller abordará herramientas de adaptación, posibilidades de diversos textos para ser llevados a la escena, así como ejercicios de creatividad. O’Malley señala que “el viaje de la narrativa al teatro ha sido constante a lo largo de la historia. El ser humano ha utilizado las ventajas del teatro para trasladar las mejores novelas a las tablas”. Ejemplos recientes en las islas, como ‘Panza de burro’ y ‘Mararía’, han logrado el éxito al capturar la esencia de las novelas originales en su representación teatral. “Este taller será un espacio para conocer estrategias, caminos y ventajas que se presentan al adaptar narrativa a escritura dramática”, añade el dramaturgo.
Iniciativas de Fomento Cultural en La Laguna
El concejal de Cultura, Adrián del Castillo, destacó que La Laguna se ha convertido en una de las sedes de Canarias Escribe Teatro desde octubre del año anterior. Esta iniciativa ha laborado durante los últimos quince años para fomentar la aparición y visibilidad de nuevas autorías teatrales dentro del Archipiélago.
“Este programa ofrece una gama amplia de actividades, incluyendo talleres de escritura creativa de distintos niveles, un laboratorio de escritura teatral, ciclos de lecturas dramatizadas y residencias artísticas con estrenos de nuevos textos, además de un certamen de escritura teatral”, afirmó del Castillo. Las acciones realizadas, entre las que se incluyen dos talleres anteriores, han comenzado a dar resultados positivos en la urbanización lagunera.