Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El vicepresidente y consejero de Turismo, Lope Afonso, destaca que la presencia de la isla en la cita permite “continuar posicionando nuestro destino como una referencia gastronómica nacional”

Tenerife resalta en San Sebastián Gastronomika

Tenerife, uno de los patrocinadores oficiales de San Sebastián Gastronomika 2024, se convirtió en el stand más visitado del evento en su primer día, atrayendo a chefs, profesionales y periodistas de toda España y el mundo. Esto fue posible gracias a su destacado stand-restaurante de 200 m2 y a su variado programa que incluyó un desayuno de ‘barraquitos’, catas, talleres, almuerzos y cócteles. Todo esto sumergió a los visitantes en los paisajes y gastronomía marina de la isla con una sofisticada sincronía audiovisual que realzó los grandes pescados y mariscos de sus costas.

Lope Afonso sobre la gastronomía de Tenerife

El vicepresidente del Cabildo y consejero de Turismo, Lope Afonso, señaló que la jornada inaugural de Tenerife en este evento, en su edición número 26, permite “seguir posicionando nuestro destino como una referencia gastronómica nacional. Hemos constatado que a través de la presencia y el desarrollo de nuestra cocina, logramos que se escuche, se respete y se aprecie nuestra forma de cocinar y nuestros productos. Este es el mejor escaparate para actualizar nuestras propuestas, de la mano de un producto cada vez más diverso, junto a propuestas gastronómicas únicas que cuentan con el reconocimiento de la crítica y de los clientes”.

Valentín González sobre la experiencia gastronómica

El consejero del Sector Primario, Valentín González, agregó que “nuestros visitantes valoran cada vez más nuestra gastronomía, que se convierte en una experiencia auténtica en la isla. La presencia de Tenerife en San Sebastián Gastronomika se centra en mostrar todos sus valores”. González detalló que “este año, cada día se enfocó en un aspecto diferente: el primero estuvo destinado a los productos del mar, destacando que contamos con una pesca artesanal y sostenible; el segundo se dedicó a las medianías, con productos como quesos y mojos; y el último se enfocó en el carácter más exótico de nuestra cocina, como nuestras frutas. Todo esto convierte nuestra gastronomía en algo único y singular que, no solo los productores, sino también los cocineros, muestran; se convierten en embajadores de nuestra cocina”.

Dimple Melwani y la importancia de la gastronomía

La consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, destacó que “la gastronomía se consolida como un elemento clave para diversificar la oferta turística y estimular el desarrollo económico local, basado en la sostenibilidad del territorio, el mar, el paisaje, los productos locales y la autenticidad de nuestra isla. El programa de este año resalta el primer día con el mar, dando a conocer la variedad de nuestros túnidos; el segundo día, con el lema ‘Tenerife, una isla con alma’, muestra los productos de medianía; y el tercer día, destaca nuestras frutas tropicales. Todo esto acompañado de nuestros vinos de seis denominaciones de origen”. Melwani expresó que “es gratificante ver a nuestros profesionales trabajando con ilusión y esfuerzo para seguir elevando el conocimiento y la reputación de nuestros productos, así como promover nuestra gastronomía”.

La gastronomía del Océano Atlántico en ‘La Isla del mar’

La jornada inaugural de San Sebastián Gastronomika 2024 se llevó a cabo en Tenerife, con todas las plazas agotadas. Comenzó con la degustación de los ‘barraquitos’ a cargo de Julián Quintero y su equipo de alumnos. La mañana estuvo dedicada al mar y contó con un taller magistral impartido por el chef Diego Schattenhofer (una estrella Michelin), donde los asistentes pudieron conocer y experimentar productos emblemáticos de la isla como la morena, las lapas y la vieja.

El mismo chef elaboró el almuerzo, con lista de espera, a partir de bocados de mar, tras una cata de vinos atlánticos de Tenerife. Los panes artesanales de Mario Torres y los creativos postres de Jesús Camacho redondearon la inmersión gastronómica tinerfeña.

El éxito de la Gran Cata de Vinos de Tenerife

El gran día de los Vinos de Tenerife tuvo lugar con un evento especial. En el Túnel de los Vinos de Tenerife, anexo al stand, se congregaron profesionales del sector catando vinos de las seis DO de Tenerife. Además, se realizó una cata magistral en la que la sala estuvo completamente llena, dirigida por enólogos y sumilleres de la isla, bajo el título de “Vinos que emocionan”. Allí se pudieron catar joyas como: DO Valle de La Orotava, La Haya Barrica 2021; DO Ycoden Daute Isora, Estrada Marmajuelo Ecológico 2023; y otros destacados vinos de diversas denominaciones.

Tenerife en el I Foro de Tabernas y Taberneros

Suso Páez, propietario del conocido guachinche La Suertita, presentó el concepto tradicional de los populares guachinches durante su ponencia ‘Tabernas de vinos, el sumiller en la tasca’.

- A word from our sposor -

spot_img

Tenerife destaca en San Sebastián Gastronomika 2024 con la calidad de sus productos del mar