Juan Carlos y Jonathan Padrón (El Rincón de Juan Carlos, Adeje) ofrecen una ponencia en el Auditorio del Kursaal
Convertido, como cada año, en el stand más visitado del congreso, hoy, último día del congreso San Sebastián Gastronomika 2024, Tenerife dedicó su programación, gastronómica y audiovisual, a los cultivos tropicales de la isla, únicos por gozar de suelos volcánicos y ser bendecidos por los alisios. Además, Tenerife tuvo una presencia destacada en el gran auditorio del congreso, con la ponencia magistral ofrecida por Juan Carlos y Jonathan Padrón (El Rincón de Juan Carlos, Adeje).
Éxito en la participación de Tenerife
El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo, Lope Afonso, señaló que “Tenerife saldó su participación con un gran éxito de visitantes y afluencia de público a nuestro gran stand-restaurante de 200 metros cuadrados, recibiendo un reconocimiento y respeto hacia nuestra propuesta gastronómica y hacia nuestro producto local. Este se conoció con mayor intensidad en el ámbito de la gastronomía, reconociendo a nuestros chefs, así como el trabajo de nuestros agricultores, ganaderos y artesanos que lograron la excelencia en sus productos, elevando a un gran nivel nuestra gastronomía y el producto local”. Afonso insistió en que “continuamos posicionando nuestro destino como una referencia gastronómica nacional”.
Inicio de la jornada con ‘barraquitos’
La mañana comenzó con los ‘barraquitos’, ese tradicional café ilustrado de Tenerife que se convirtió, durante los tres días del congreso, en el punto de partida de la jornada para los profesionales del sector. El stand de Tenerife, que hoy, bajo el lema “Isla tropical”, exhibió toda la potencia de sus cultivos tropicales, se destacó por la particular climatología tinerfeña.

Cata de vinos destacados
En la cata del día, los asistentes pudieron conocer y apreciar grandes vinos de Tenerife, tales como: D.O. Valle de Güímar, La Choza del Cabrero, Hermanos Mesa, Blanco Barrica; Brumas de Ayosa Tinto 2023, SAT Viticultores de la comarca de Güímar; Atlante Blanco Seco 2021, Atlante – Quinta San Antonio, Blanco Barrica; y Volcán de Caramujo Tinto 2023, Volcán de Caramujo, Tinto Barrica.
Productos y recetas ofrecidas
Desde el plátano al ajoblanco aguacate, pasando por chips de papa de color con sal de queso duro hasta un almuerzo que incluyó exquisiteces como tartar de mango, texturas de papaya con salpicón o la piña tropical… fueron solo algunos de los productos y recetas ofrecidas en el stand de la isla en la última jornada del evento gastronómico, que, en sus tres días de actividad, vio pasar a más de 700 personas.
Los vinos que acompañaron al almuerzo incluyeron: D.O. Abona, Altos de Trevejos Blanco Espumoso 2020; Finca Vegas, Castellana Negra 2020; D.O. Ycoden-Daute-Isora, Estrada Marmajuelo Ecológico 2023; y Aceviño Blanco Seco 2023.
Túnel del Vino y degustaciones
El Túnel del Vino, con unas 40 referencias de las diferentes denominaciones de origen de la isla, fue uno de los puntos de atracción de la presencia de Tenerife en San Sebastián Gastronomika, con casi 5.000 degustaciones en solo los primeros dos días del evento.