Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El programa celebra sus 100 emisiones con una edición especial

El programa de lucha de Televisión Canaria ‘Terrero y gloria’ celebró sus 100 emisiones y cuatro años en antena. La cadena autonómica emitió una edición especial conmemorativa de un formato único que Canarias había iniciado el 7 de enero de 2020.

Terrero y gloria, el único programa de televisión dedicado exclusivamente a la lucha canaria, inauguró el nuevo año con la luchada de la 11º jornada de la Liga Caixabank 2025 de Primera Categoría, que enfrentó al CL Campitos y al CL Victoria. Después de la luchada, el equipo de ‘Terrero y gloria’ preparó diversos reportajes para mirar atrás a estos dos años de retransmisiones sobre los terreros de las ocho Islas.

Luchada en directo en el canal de YouTube

Como es habitual, el programa ofreció a los espectadores la posibilidad de seguir la luchada en directo el viernes 3 de enero. Un amplio equipo del programa se desplazó hasta el terrero “Pollo de Los Campitos” en Santa Cruz de Tenerife para ofrecer a toda Canarias el primer duelo de este 2025.

Además, esta emocionante luchada se pudo ver también en Televisión Canaria.

CL Campitos – CL Victoria

En este inicio de año, el CL Campitos enfatizó sus opciones en el veterano puntal “A” Marcos Ledesma, mientras que la escuadra norteña, en el año de su regreso a la máxima categoría, se conformó como una de las revelaciones de la Liga, contando con dos luchadores majoreros destacados: el puntal “A” Javier García y el notable “A” Agustín “Tino” Matoso “Pollo de Doramas”.

El encuentro contó con la narración de Willy Rodríguez Calero, los comentarios de David Yanes, y las entrevistas a pie de terrero de Jorge Benítez. En la previa, en el set montado sobre la arena del propio terrero de Los Campitos, estuvieron Beatriz García y José Manuel Pitti para ofrecer la última hora y un avance del programa especial preparado para celebrar el programa número 100 de ‘Terrero y gloria’, un repaso a los mejores momentos de esta cifra simbólica que comenzó el 7 de enero de 2022 con el primer programa.

Cien programas en antena

Este especial miró atrás a los últimos cuatro años para recordar a compañeros y compañeras que, a través de diferentes reportajes y entrevistas, llevaron la historia de la lucha canaria a todos los rincones de Canarias. Desde el Faro de Orchilla en El Hierro, pasando por San Andrés y Sauces en La Palma, las cumbres de Gran Canaria, Morrojable en Fuerteventura, hasta el terrero de Caleta de Sebo en La Graciosa, entre muchos otros escenarios.

La sección “acechando los terreros”, con Juan Antonio Cabrera, recordó los grandes momentos de nuestro deporte vernáculo, mientras que José Manuel Pitti, con su estilo inconfundible, repasó algunas de las entrevistas a las “leyendas de la arena”, además de la sección de la “máquina del tiempo” con los mejores capítulos de la historia de nuestro deporte.

- A word from our sposor -

spot_img

‘Terrero y gloria’ celebra 100 programas con edición especial en enero