El Convento de Santa Catalina de Siena en La Laguna fue el escenario de una emotiva conmemoración el pasado 15 de febrero, cuando cientos de fieles se dieron cita para honrar a Sor María de Jesús, conocida popularmente como ‘La Siervita’, en el 294 aniversario de su fallecimiento. Este evento se ha consolidado como una tradición que resalta la importancia de esta figura en el patrimonio cultural de la ciudad.
Homenaje institucional a La Siervita
El segundo teniente de alcalde de La Laguna, Fran Hernández, junto al alcalde de El Sauzal, Mariano Pérez, representaron a ambos municipios en la ceremonia de ofrenda floral a la religiosa. La jornada estuvo marcada por la devoción y la participación activa de la comunidad, donde los asistentes compartieron momentos de reflexión y veneración hacia Sor María de Jesús, quien falleció el 15 de febrero de 1731.
Hernández destacó el creciente interés por parte de la ciudadanía en esta celebración, afirmando que «cada año son más las personas que desean venir hasta nuestro casco histórico para formar parte de este acto de veneración». El edil también subrayó el legado de Sor María de Jesús, quien dedicó su vida a la labor religiosa y a atender a los más necesitados en la población lagunera. «Este es nuestro particular homenaje a una mujer que dejó una huella imborrable en nuestra historia», declaró.
Vida y legado de Sor María de Jesús
Nacida en El Sauzal en 1643, Sor María de Jesús se trasladó a La Laguna tras la muerte de sus padres. A lo largo de su vida, ingresó en el Convento de Santa Catalina de Siena, donde permaneció hasta alcanzar la avanzada edad de 88 años. Su legado perdura en la comunidad, que cada año rinde tributo a su dedicación y servicio, reafirmando su papel significativo en la historia de La Laguna.