Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El pueblo de Valle de Guerra ha renovado el mural dedicado a la Librea, una representación de teatro popular que conmemora la batalla de Lepanto. Este nuevo diseño, realizado por el artista gráfico Pedro Cedrés y basado en el trabajo de Juan Cairós, se exhibe en la plaza de Valle de Guerra, reemplazando un mural anterior de 2014, obra de Eloy Fernández.

La presentación de esta renovada obra gráfica incluyó al alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, al director general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Clavijo, así como a varios concejales de la Corporación y al presidente de la Asociación Amigos de La Librea, Guillermo López. También asistieron los autores del mural, Juan Cairós y Pedro Cedrés, junto a vecinos y vecinas de Valle de Guerra.

Nueva representación gráfica

El mural representa una alegoría del momento más significativo de la batalla de Lepanto, donde las galeras cristiana y musulmana se embisten. La imagen de la Virgen del Rosario, presente en medio de la batalla, simboliza la tradición centenaria y la identidad del pueblo de Valle de Guerra. Pedro Cedrés empleó pintura al spray, al estilo de un grafiti, mientras que Juan Cairós rediseñó la imagen, incluyendo más detalles y dándole un protagonismo central a la figura de la Virgen. Además, se agregaron nuevas figuras, como dos ángeles anunciadores, y símbolos que representan la historia local, como el escudo de armas de la familia Guerra y un pergamino que incluye un extracto de la representación.

Reconocimientos y tradiciones

La renovación del mural fue impulsada por la Asociación Cultural Amigos de La Librea, en colaboración con el Ayuntamiento de La Laguna y la dirección general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias. La Librea de Valle de Guerra conmemora la famosa batalla de Lepanto de 1571, y el primer documento histórico que la menciona es ‘Memorias recogidas en forma de Diario por el vizconde del Buen Paso (1800-1810)’, escrito por Juan Primo de la Guerra, que data de octubre de 1803. La Librea ha recibido varios reconocimientos, incluyendo el título de Bien de Interés Cultural, el premio CICOP como Patrimonio Inmaterial Cultural, y la pertenencia a la Plataforma de Patrimonio Inmaterial de España desde junio de 2021. El Ayuntamiento de La Laguna está trabajando en la declaración de La Librea de Valle de Guerra como Fiesta de Interés Turístico Regional.

- A word from our sposor -

spot_img

Valle de Guerra renueva el mural de La Librea que evoca la batalla de Lepanto