Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Cort apuesta por la colaboración con Asima para la renovación y mejora de los polígonos industriales

Presentación del balance de actuaciones

El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha presentado, junto con el presidente de la entidad empresarial, Francisco Martorell Esteban, el balance de las actuaciones efectuadas a lo largo del último año, coincidiendo con el 60 aniversario de la asociación.

Proyectos de colaboración en Son Castelló

El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha explicado los principales proyectos que el Ajuntament está llevando a cabo, en colaboración con la entidad empresarial Asima, prioritariamente en el polígono de Son Castelló, a lo largo de una convocatoria informativa en la que también han participado el presidente de esta asociación, Francisco Martorell Esteban, e integrantes de la junta directiva, además del director general de Polígons Industrials de Cort, Pedro Led.

Actos de conmemoración del 60 aniversario

La cita con los medios de comunicación, que se ha desarrollado en las proximidades de la sede de Asima en el Polígon de Son Castelló, forma parte de los actos que la entidad ha organizado con el objetivo de conmemorar el 60 aniversario de su creación. El programa tendrá su punto culminante el próximo 5 de octubre, con una gran gala que tendrá como escenario el Palau de Congressos de Palma.

Felicitación a Asima y proyectos destacados

Precisamente, las primeras palabras del alcalde han ido dirigidas a felicitar a Asima por su trayectoria, destacando “su contribución al progreso y bienestar económico de la ciudad, por lo que no se podría entender la evolución del tejido productivo de Palma sin la existencia de la asociación y la puesta en marcha de los polígonos industriales”.

Intervenciones de Emaya

Entre los proyectos de mejora y renovación materializados en Son Castelló y Can Valero como fruto de la cooperación directa entre el Ajuntament y Asima, Jaime Martínez ha remarcado, en primer lugar, algunas de las intervenciones encabezadas por la empresa municipal Emaya, como la sustitución de la red de agua potable y la separación de las canalizaciones de las aguas de saneamiento y las pluviales.

Asimismo, tanto Emaya como la regiduría de Infraestructures están trabajando en el reemplazo del pavimento del conjunto del Polígon de Son Castelló a partir de la ejecución de un proyecto dividido en cuatro fases que se encuentra ya considerablemente avanzado.

Proyectos pendientes y previsiones

En estos momentos, queda pendiente de asfaltar la calle 16 de julio, además de un pequeño terreno situado en las cercanías de la estación de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). La previsión es que ambas obras queden completamente finalizadas a lo largo de 2025.

Inversión y mejora de infraestructuras

Durante su intervención, el alcalde de Palma ha destacado que, sumando todos los proyectos, la inversión que se afronta supera los 18 millones de euros, que servirán para sustituir más de 41.000 metros lineales de tuberías y renovar casi 154.000 metros cuadrados de pavimento.

Sistema de recogida puerta a puerta

Martínez Llabrés ha mencionado también la implantación del sistema de recogida puerta a puerta, que, en el caso de los bares y empresas de catering, se aplica a los restos orgánicos y de vidrio, mientras que los demás negocios hacen uso de esta modalidad en el caso del papel, cartón y envases.

Hoja de ruta y demandas de Asima

El primer regidor ha incidido en que estas y otras iniciativas se han integrado en “una hoja de ruta elaborada a partir de las demandas expresadas por Asima y las empresas asociadas, puesto que el Ajuntament de Palma es consciente de que sólo mediante esta línea directo de diálogo y colaboración se podrá llevar a cabo un trabajo efectivo de mejora en los polígonos industriales”.

Plan de mantenimiento integral

Una de las prioridades que se puso sobre la mesa fue la puesta en marcha de un plan de mantenimiento integral de las infraestructuras de los polígonos que incorporara aspectos como el asfaltado de calles, el tratamiento de residuos, la limpieza y la seguridad, además de la movilidad.

Al respecto, Martínez Llabrés ha recordado el compromiso de Cort de poner al día el servicio de transporte urbano que la empresa municipal EMT presta a estos núcleos de Palma mediante nuevas planificaciones de rutas y frecuencias, y, siguiendo su argumentación, «sin dejar de lado una cuestión importante como es la necesidad de disponer de estacionamientos suficientes, y analizando la posibilidad de habilitar aparcamientos con lanzaderas que conecten directamente las líneas de bus».

Apuesta por el transporte sostenible

Al mismo tiempo, el Ajuntament ha apostado por el transporte sostenible y no contaminante, como ha puesto de manifiesto, tal como ha recordado el primer regidor, la inauguración de una nueva estación de BiciPalma situada en la redonda de Son Pacs, entre los polígonos de Son Castelló y Son Rossinyol.

Más recientemente, en el mes de enero, el gobierno municipal presentó las estaciones de Gran Via Asima y el Camí Vell de Bunyola, justo al lado del recinto de Son Fusteret.

Seguridad y lucha contra comportamientos incívicos

En relación al capítulo de la seguridad, Jaime Martínez Llabrés ha destacado “las constantes inspecciones que los agentes de la Policía Local realizan para encontrar vehículos abandonados y proceder a su retirada, además de intensificar los esfuerzos para prevenir actividades de botellón y carreras ilegales de coches”.

Acuerdo de colaboración con el Govern

Antes de finalizar su intervención, el alcalde ha recordado el acuerdo de colaboración firmado por el Ajuntament con el Govern de les Illes Balears para que las pequeñas y medianas empresas ubicadas en los polígonos industriales puedan acceder a subvenciones para la instalación de placas fotovoltaicas.

Creación de una regiduría específica

Estas y otras muchas actuaciones ponen de manifiesto, según Martínez Llabrés, que los polígonos industriales «constituyen una de las grandes prioridades de la legislatura», razón por la cual el actual Consistorio ha creado, por primera vez, una regiduría que atiende específicamente los temas relacionados con estas zonas de concentración del tejido productivo y de servicios en Palma, estando previsto, a su vez, la apertura de una oficina que permitirá a las empresas acceder de forma descentralizada a la gestión de los trámites municipales.

Colocación de una escultura conmemorativa

Por otro lado, el alcalde ha anunciado que el Ajuntament contribuirá a la celebración del 60 aniversario de Asima a través de la colocación de una escultura conmemorativa que correrá a cargo de Gustavo Peñalver Vico, artista local íntimamente vinculado a Mallorca y residente, prácticamente desde su infancia, en el municipio de Capdepera.

- A word from our sposor -

spot_img