El Concurs Pop Rock 2024 se abre a participantes menores de 18 años e incrementa la duración de los conciertos de las semifinales, que se llevarán a cabo en espacios profesionales.
Presentación de las bases del certamen
El primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, Javier Bonet, presenta las bases del certamen, en el que los grupos y solistas pueden inscribirse hasta el 16 de julio y que celebrará la gran final en ses Voltes el 28 de septiembre. En la convocatoria informativa, que se desarrolló en Can Oms, sede del área municipal de Cultura, también estuvieron presentes el coordinador de Cultura i Arts Visuals del Ajuntament de Palma, Fernando Gómez de la Cuesta, y el director general de Música i Arts Escèniques, Rafel Brunet.
Integrantes del jurado
Lydia Carrasco Hope y Joan Trias son miembros del jurado de esta edición de 2024, que está formado también por Luis Albert Segura y Clara Ingold. Lydia Carrasco cuenta con experiencia en la producción de eventos con artistas y grupos nacionales de la talla de David Bisbal, Pignoise, Nena Daconte, India Martínez, Despistaos y La La Love You. Por su parte, Joan Trias desarrolla su labor como asesor musical en IB3 Ràdio y es responsable de IB3musica.com. Luis Albert Segura es el líder y creador del grupo L.A., y Clara Ingold ha sido baterista en varias bandas y colaboradora en otras.
Cambios y novedades en la edición 2024
Las bases de la nueva edición contienen diferentes cambios en relación a la convocatoria de 2023. De entre todos los grupos y solistas que se presenten a concurso, el jurado seleccionará a 15 que pasarán a las semifinales. Cinco de los candidatos serán los escogidos para actuar en la gran final el 28 de septiembre en ses Voltes. Las semifinales se desarrollarán a lo largo de cinco días, con cinco conciertos que acogerán, cada uno, las actuaciones de tres grupos o solistas, que dispondrán de hasta 40 minutos.
Colaboración público-privada
Sobre la elección de las salas de concierto profesionales privadas para las semifinales, el primer teniente de alcalde ha afirmado que uno de los objetivos fundamentales de su regidoría es «apostar por formatos que permitan a los artistas ofrecer sus creaciones de manera adecuada». Este cambio de estructura ofrece a los grupos la oportunidad de realizar un pequeño concierto en una sala profesional con todos los medios necesarios.
Eliminación del requisito de edad
Otra novedad importante es que se ha eliminado el requisito de la edad en los criterios de inscripción del concurso. Este año, se podrán presentar también artistas menores de 18 años, con la única condición de estar establecidos en las Illes Balears y presentar dos canciones originales. La dotación de los premios será la misma que el año anterior: 3.000 euros para el primer clasificado, 2.000 euros para el segundo y 1.000 euros para el tercero.
Proyección y oportunidades
Al respecto, Bonet ha señalado que el objetivo es «abrir el abanico de opciones de los participantes en el Pop Rock, ampliando su proyección y su capacidad de elección». Igualmente, todos los aspirantes que logren clasificarse para las semifinales obtendrán un premio económico de 300 euros para afrontar los gastos logísticos. Según el regidor, «más de 40 años después de celebrarse por primera vez, este evento registra más vitalidad y más empuje que nunca».
Camino hacia la gran final
Bonet ha remarcado que las bases de la convocatoria «se han ido ajustando a nuevos criterios y prioridades». Desde hace ya unas ediciones, el concurso está abierto a cualquier propuesta musical de calidad y a cualquier grupo de las Illes Balears que quiera participar, sin importar su estilo o formato. A partir de hoy, se inicia el camino hacia la gran final de 2024, donde los participantes tratarán de seguir los pasos de los grupos y solistas que triunfaron en la edición precedente: ‘Negre’, ‘Guille Wheel and The Waves’ y ‘Ultraviolet’.