Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Durante su intervención en el acto, Diana Morant ha destacado que España ha demostrado que el avance de nuestra economía es una consecuencia clara y directa de nuestro avance en ciencia e innovación. «Hoy somos un país valioso, innovador y con mayores índices de bienestar. Y el éxito también es fruto de la colaboración entre administraciones con un objetivo común: políticas públicas valientes, apoyo sin fisuras a nuestro talento científico y emprendedor», ha afirmado.

Presentación de la guía ‘Sandbox’

Morant lo ha asegurado durante la presentación de ‘Sandbox: entender e implementar. Guía para entornos controlados de pruebas’, creada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) para proporcionar un marco estructurado y seguro para la experimentación de tecnologías, productos y servicios innovadores, conocidos como sandbox regulatorios.

Importancia de los sandbox para la innovación

En el acto, que también ha contado con el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, la ministra ha recordado que los sandbox son los lugares donde la innovación se pone a prueba con las necesidades del usuario final y de un mercado real, donde se detectan las oportunidades de cambios en la regulación y en la normativa, y donde se pueden obtener datos del impacto final sobre la sociedad.

El reconocimiento a Barcelona como ciudad de ciencia

Asimismo, Morant ha puesto en valor el impulso sin precedentes de Barcelona a la ciencia y ha recordado que su ayuntamiento ha renovado el distintivo de ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’.

«El Gobierno de España otorga este distintivo a las ciudades que dan al urbanismo su verdadero sentido y su máximo potencial. Ciudades más humanas e integradoras, con mayor accesibilidad y menor emisión de carbono, más amables y verdes, y que hacen de la ciencia, cada día, el índice de nuestra transformación económica y de nuestro bienestar social», ha remarcado.

El alcalde destaca la necesidad de un marco regulador

Por su parte, el alcalde de Barcelona ha destacado la importancia de disponer de un marco regulador para crear entornos fáciles desde el punto de vista regulatorio, ágiles y donde la burocracia no sea un impedimento para la innovación, los cambios y las transformaciones.

«Apostamos por hacer de la ciudad un espacio natural de experimentación, donde poder testear productos, servicios y metodologías innovadoras que generen valor público y comporten más bienestar social y calidad de vida a nuestra ciudadanía», ha añadido Collboni.

Iniciativa Giga de UNICEF y UIT

Tras el acto, la ministra ha asistido, junto a Collboni, a la presentación de la iniciativa Giga de UNICEF y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que persigue conectar todas las escuelas del mundo a internet.

El Gobierno de España, la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona han acordado acoger el Centro Tecnológico de Giga en Barcelona, concretamente en Ca l’Alier, que alberga la fundación BIT-Habitat, centro municipal de innovación urbana.

Más información

- A word from our sposor -

spot_img