El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) ha realizado una nueva evaluación sobre las implicaciones para España del aumento de casos y brotes de sarampión a nivel mundial y europeo.
Incremento de casos a nivel mundial
El informe del CCAES destaca que el sarampión está experimentando un auge significativo en diversas regiones del mundo, lo que representa un serio problema de salud pública. Este incremento se ha atribuido a diversos factores, entre ellos la disminución de las tasas de vacunación y la creciente movilidad internacional.
Situación en Europa
En el continente europeo, el número de casos de sarampión también ha escalado. Países como Alemania, Francia e Italia han reportado un aumento considerable en las infecciones, lo que ha llevado a una alerta sanitaria en la región.
Riesgo para España
Para España, el incremento de casos y brotes a nivel mundial y europeo plantea serios desafíos. El CCAES subraya la importancia de mantener altas coberturas de vacunación y de reforzar las campañas de información para prevenir la propagación del sarampión en el país.
Medidas recomendadas
Entre las medidas recomendadas, se incluye la realización de campañas de vacunación más intensivas y la implementación de sistemas de vigilancia epidemiológica más robustos para detectar y responder rápidamente a posibles brotes de sarampión.