El alcalde inaugura el nuevo campo de Verge de Lluc, habilitado para la práctica de fútbol y hockey sobre hierba
Felicitaciones a los vecinos y al tejido asociativo
En el transcurso de una gran fiesta ciudadana, Jaime Martínez Llabrés ha felicitado a los vecinos y al tejido asociativo de la barriada por haber hecho realidad una “reivindicación histórica” que ha supuesto una inversión municipal superior al millón y medio de euros.
El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha inaugurado el nuevo campo de fútbol de Verge de Lluc, una vez finalizadas las obras de reforma de estas instalaciones, que han supuesto una inversión de más de un millón y medio de euros (concretamente, 1.518.913 euros), con cargo a las partidas municipales. De este montante económico, algo más de 600.000 euros (608.990 euros) proceden de las inversiones contempladas en la Ley de la Capitalidad.
Una gran fiesta ciudadana
La inauguración, que dio inicio a las 19 horas, consistió en una gran fiesta en la que no faltaron los juegos deportivos y las actividades de amenización, que contaron con la participación de las familias y los niños y jóvenes de la barriada, además de representantes del tejido asociativo.
Autoridades presentes
Por parte de Ajuntament de Palma, asistieron también el primer teniente de alcalde y regidor de Esports, Javier Bonet; el director general de este departamento, David Salom; el gerente del Institut Municipal de l’Esport (IME), Miquel Àngel Bennàssar; los concejales de los grupos municipales Francesc Dalmau y Daniel Oliveira (PSIB) i Neus Truyol (Més per Palma), y otros cargos institucionales.
Igualmente, estuvieron presentes el secretario autonómico de Cultura i Esports del Govern autonómico, Pedro Vidal; el presidente de la Junta Gestora de la Federació de Futbol de les Illes Balears (FFIB), Joan Barceló, y la directiva de la Federación Española de Hockey Soledad Monfort. Precisamente, el diseño de las instalaciones permitirá la práctica de este último deporte, además del fútbol.
Entidades deportivas y dirigentes vecinales
Tampoco faltaron a la convocatoria los presidentes de las tres entidades deportivas que, a partir de ahora, podrán hacer uso del equipamiento: Daniel García (Club de Fútbol Verge de Lluc); Juan Pablo Blanco (‘Baleares sin fronteras’ Fútbol Club) y Fernanda Ruffini (Mallorca Hockey Club).
Durante el acto, el alcalde entregó un obsequio conmemorativo al dirigente vecinal Joan Mestre, que acumula más de 30 años al servicio del entorno ciudadano de la barriada y que ha contribuido poderosamente a impulsar el proyecto de reforma del campo de fútbol.
Palabras del alcalde
Jaime Martínez Llabrés dedicó su intervención a felicitar a los vecinos de Verge de Lluc por haber hecho realidad “una reivindicación histórica largamente esperada, que permitirá a esta querida zona de Palma disponer de una infraestructura deportiva operativa, funcional, versátil y plenamente adaptada a las necesidades de los usuarios”.
Cabe recordar que, antes de la reforma, Verge de Lluc era el único barrio de la ciudad con un campo de fútbol sin dotación de césped artificial, una situación, en palabras del alcalde, “absolutamente injusta que introducía un agravio comparativo que, finalmente, ha podido ser resuelto”.
Detalles de la reforma
Las actuaciones se ejecutaron a lo largo de un período de 11 meses, claramente inferior a los 18 meses inicialmente estipulados en el contrato que, en su momento, fue otorgado a la empresa ‘Acsa Obras e Infraestructuras SAU’, que seguirá haciéndose cargo del mantenimiento del césped durante los próximos cuatro años.
En líneas generales, el proyecto contempló la reforma y ampliación del campo de fútbol, la instalación de césped artificial para la práctica de fútbol 11, fútbol 7 y hockey sobre hierba, y la urbanización y dotación de servicios de la calle adyacente de So Na Dolça.
Especificaciones del terreno
El terreno de juego presenta unas medidas de 90 x 50 metros, con unas gradas que cuentan con un aforo para 120 espectadores. Asimismo, dispone de cuatro torres de iluminación, zonas de jardín y espacios polideportivos que, entre otras competiciones, permiten disputar partidas de petanca.
