Ginebra – La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó datos sobre los mercados globales de carga aérea de mayo de 2024 que muestran un continuo fuerte crecimiento anual en la demanda.
La demanda total, medida en toneladas-kilómetro de carga (CTKs), aumentó un 14.7% en comparación con los niveles de mayo de 2023 (15.5% para operaciones internacionales). Este es el sexto mes consecutivo de crecimiento interanual de dos dígitos.
La capacidad, medida en toneladas-kilómetro de carga disponibles (ACTKs), se incrementó en un 6.7% respecto a mayo de 2023 (10.2% para operaciones internacionales).
«La demanda de carga aérea aumentó bruscamente en mayo en todas las regiones. El sector se benefició del crecimiento del comercio, el auge del comercio electrónico y las limitaciones de capacidad en el transporte marítimo. Las expectativas para el futuro son en su mayoría positivas, con los gerentes de compras mostrando expectativas de crecimiento. Sin embargo, podría haber una desaceleración conforme EEUU impone condiciones más estrictas a las entregas de comercio electrónico desde China. Los costos y tiempos de tránsito incrementados para envíos por debajo de $800 podrían disuadir a los consumidores estadounidenses y plantear desafíos significativos para el crecimiento en la ruta comercial Asia-Norteamérica—la más grande del mundo”, comentó Willie Walsh, Director General de IATA.»
Varios factores del entorno operativo deben ser observados:
- En mayo, el Índice de Gerentes de Compras (PMI) para la producción manufacturera global y los nuevos pedidos de exportación indicaron expansión (52.6 y 50.4 respectivamente).
- La producción industrial y el comercio transfronterizo global aumentaron mes a mes en abril (0.5% y 1.5% respectivamente).
- La inflación presentó un panorama mixto en abril. En la UE y Japón, las tasas de inflación bajaron a 2.7% y 2.8% respectivamente, mientras que en EEUU aumentaron al 3.3%. En contraste, la tasa de inflación de China se mantuvo cerca de cero (0.3%) reflejando una débil demanda interna debido al alto desempleo, el lento crecimiento de ingresos y una crisis en el sector inmobiliario, una tendencia que ha persistido desde 2023.
Mercado de carga aérea en detalle
Mayo 2024 (% interanual) | Participación mundial *1 | CTK | ACTK | CLF (%-pt) *2 | CLF (nivel) *3 |
---|---|---|---|---|---|
Mercado Total | 100% | 14.7% | 6.7% | 3.1% | 44.6% |
África | 2.0% | 18.4% | 21.4% | -1.1% | 43.8% |
Asia Pacífico | 33.3% | 17.8% | 8.4% | 3.6% | 45.3% |
Europa | 21.4% | 17.2% | 11.9% | 2.3% | 51.8% |
América Latina | 2.8% | 12.7% | 8.0% | 1.5% | 36.2% |
Oriente Medio | 13.5% | 15.3% | 2.7% | 5.0% | 46.1% |
Norteamérica | 26.9% | 8.7% | 2.5% | 2.3% | 39.7% |
(*1) % de CTKs de la industria en 2023 (*2) Cambio interanual en el factor de carga (*3) Nivel del factor de carga
rendimiento regional en mayo
Las aerolíneas de Asia-Pacífico vieron un crecimiento interanual de la demanda de carga aérea del 17.8% en mayo. La demanda en la ruta comercial África-Asia creció un 40.6% interanual, mientras que las rutas Europa-Asia, dentro de Asia y Oriente Medio-Asia aumentaron un 20.4%, 19.2% y 18.6% respectivamente. La capacidad aumentó un 8.4% interanual.
Las aerolíneas de Norteamérica vieron un crecimiento interanual de la demanda de carga aérea del 8.7% en mayo, el más débil entre todas las regiones. La demanda en la ruta comercial Asia-Norteamérica creció un 12.0% interanual, mientras que la ruta Norteamérica-Europa vio un aumento del 8.9%, marcando el mayor crecimiento de demanda para esta ruta desde mediados de 2022. La capacidad de mayo aumentó un 2.5% interanual.
Las aerolíneas europeas vieron un crecimiento interanual de la demanda de carga aérea del 17.2% en mayo. La carga aérea intraeuropea aumentó un 25.6% en comparación con mayo de 2023, el quinto mes consecutivo de crecimiento anual de dos dígitos. Las rutas Europa-Oriente Medio vieron un incremento en la demanda del 33.8%. La capacidad de mayo aumentó un 11.9% interanual.
Las aerolíneas de Oriente Medio vieron un crecimiento interanual de la demanda de carga aérea del 15.3% en mayo. Como se mencionó anteriormente, el mercado Oriente Medio-Europa tuvo un desempeño particularmente bueno con un crecimiento anual del 33.8%, superando al Oriente Medio-Asia, que creció un 18.6% interanual. La capacidad de mayo aumentó un 2.7% interanual.
Las aerolíneas latinoamericanas vieron un crecimiento interanual de la demanda de carga aérea del 12.7% en mayo. La capacidad aumentó un 8.0% interanual.
Las aerolíneas africanas vieron un crecimiento interanual de la demanda de carga aérea del 18.4% en mayo, el más fuerte de todas las regiones. La demanda en el mercado África-Asia aumentó un 40.6% en comparación con mayo de 2023, el mejor desempeño de todas las rutas comerciales. La capacidad de mayo aumentó un 21.4% interanual.
Para más información, por favor contacte:
Comunicación Corporativa
Tel: +41 22 770 2967
Email: [email protected]
- Explicación de términos de medición:
– CTK: toneladas-kilómetro de carga miden el tráfico de carga real
– ACTK: toneladas-kilómetro de carga disponibles miden la capacidad total de carga disponible
– CLF: el factor de carga de carga es el % de ACTKs utilizado
- Las estadísticas de IATA cubren la carga aérea internacional y doméstica programada para aerolíneas miembros y no miembros de IATA.
- La cuota de mercado total de tráfico de carga por región de aerolíneas en términos de CTK es: Asia-Pacífico 33.3%, Europa 21.4%, Norteamérica 26.9%, Oriente Medio 13.5%, América Latina 2.8% y África 2.0%.