Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha informado en el Parlamento de que en el proceso de escolarización que se inició el pasado marzo han quedado vacantes el 32,3% de las 90.592 plazas de tres años ofertadas para el próximo curso 2024/25, un total de 29.293. Asimismo, el 95,95% de las familias andaluzas ha obtenido plaza para sus hijos en el centro elegido como primera opción, mientras que el 99,21% ha logrado el puesto escolar en alguno de los centros preferidos.

Planificación educativa adaptada a nuevas necesidades

En su intervención, Del Pozo ha señalado que estos resultados demuestran que la planificación llevada a cabo por la Consejería ha dado respuesta a las nuevas necesidades del sistema educativo, reordenando las unidades donde ha hecho falta. Así, ha indicado que el sistema educativo andaluz cuenta con 1.053 unidades más respecto a 2018, a pesar de tener 90.000 estudiantes menos por el descenso de la natalidad entre Infantil, Primaria y Secundaria.

Redistribución de unidades por descenso de natalidad

En este sentido, la consejera ha explicado que aprovechando esta bajada de estudiantes se están dirigiendo estas unidades a niveles educativos donde hacen falta, como en Bachillerato, Educación Especial o Formación Profesional. Además, el 93% de las unidades públicas de Infantil y Primaria está por debajo de 25 alumnos y el 92% de Secundaria por debajo de 30 estudiantes.

Importancia del procedimiento de escolarización

En el procedimiento de escolarización para las enseñanzas del 2º Ciclo de Infantil, Primaria, Educación Especial, Secundaria y Bachillerato participan todos los niños y niñas que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como concertados, así como el alumnado que cambie de centro escolar. La asignación de plaza escolar al alumnado es uno de los procedimientos anuales más relevantes desarrollados por la Administración, no solo por el volumen, sino por la importancia que tiene para las familias.

- A word from our sposor -

spot_img

Nuevo programa de la consejería de desarrollo educativo y formación profesional impulsa la innovación en las aulas